En el tea­tro exis­ten tres deli­ca­dos ele­men­tos que cuan­do se con­si­guen com­bi­nar de for­ma idó­nea per­mi­ten al espec­ta­dor dis­fru­tar de una expe­rien­cia inol­vi­da­ble: el tex­to, la direc­ción y la inter­pre­ta­ción. En Copenha­gue, la obra que lle­ga al Tea­tro Talía este miér­co­les 19, la com­bi­na­ción resul­ta a prio­ri per­fec­ta.

Pocas obras recien­tes han teni­do un éxi­to inter­na­cio­nal tan incues­tio­na­ble como este tex­to con el que el dra­ma­tur­go inglés Michael Frayn logró con­quis­tar el Pre­mio Tony a la mejor obra de tea­tro del año 2000. La his­to­ria es por sí sola apa­sio­nan­te: el encuen­tro man­te­ni­do en 1941, en la capi­tal de la Dina­mar­ca ocu­pa­da, entre el cien­tí­fi­co danés Niels Bohr y su exalumno y enton­ces repre­sen­tan­te nazi, Wer­ner Hei­sen­berg. Poco ha trans­cen­di­do de aquel encuen­tro, el últi­mo que man­tu­vie­ron ambos físi­cos ya que tras aque­lla cita rom­pe­rían su amis­tad. Sin embar­go fue cla­ve para que Hitler no logra­ra la bom­ba ató­mi­ca. Tam­bién para los pos­te­rio­res suce­sos en Hiroshi­ma y Naga­sa­ki, así como para el deve­nir de la Gue­rra Fría.

De la direc­ción de este mon­ta­je se encar­ga el dra­ma­tur­go argen­tino Clau­dio Tol­ca­chir, que ade­más de sus múl­ti­ples galar­do­nes, ha sido nomi­na­do  al pre­mio Konex como uno de los mejo­res dra­ma­tur­gos de la déca­da. Y en cuan­to a la inter­pre­ta­ción poco se pue­de decir de este due­lo entre dos de los mejo­res acto­res de Espa­ña: Emi­lio Gutié­rrez Caba y Car­los Hipó­li­to. Jun­to a ellos, Male­na Gutié­rrez rea­li­za una sóli­da inter­pre­ta­ción de la espo­sa de Bohr, que aje­na al uni­ver­so cien­tí­fi­co de los dos hom­bres les obli­ga a plan­tear las cosas con cla­ri­dad, sin tapu­jos, ni camu­fla­dos en cien­ti­fis­mos.

El resul­ta­do de toda esta con­jun­ción de ele­men­tos es un thri­ller his­tó­ri­co y psi­co­ló­gi­co que nos habla de físi­ca cuán­ti­ca, pero sobre todo refle­xio­na sobre el com­pro­mi­so, la amis­tad y la éti­ca

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia