El pró­xi­mo 18 de mayo la comu­ni­dad artís­ti­ca inter­na­cio­nal cele­bra­rá el Día de los Museos. El Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia se suma a esta cele­bra­ción con un pro­gra­ma espe­cial del 13 al 19 de mayo, y una fies­ta el sába­do 18, con el lema “Car­me Diem”. Car­me Diem apro­ve­cha el pre­sen­te, resu­me la filo­so­fía del Cen­tre del Car­me Cul­tu­ra Con­tem­po­rà­nia como cen­tro dedi­ca­do a la cul­tu­ra viva, al arte del momen­to.

El direc­tor del Cen­tre del Car­me, José Luis Pérez Pont, ha seña­la­do que “por cuar­to año con­se­cu­ti­vo el Cen­tre del Car­me invi­ta a cele­brar el Día de los Museos con una gran fies­ta en torno a la crea­ción artís­ti­ca, con dis­tin­tas accio­nes que poten­cian la inter­ac­ción entre las artes”.

Al hilo del lema del ICOM pro­pues­to para este año “Los museos como ejes cul­tu­ra­les”, Pérez Pont ha des­ta­ca­do la impor­tan­cia de abrir los cen­tros de arte a la ciu­da­da­nía para fomen­tar la par­ti­ci­pa­ción y la acce­si­bi­li­dad, y ha recor­da­do que “en estos últi­mos tres años el Cen­tre del Car­me ha dado un giro: no solo ha incre­men­ta­do su audien­cia mul­ti­pli­can­do casi por cin­co su públi­co, sino que se ha con­ver­ti­do en una herra­mien­ta de agi­ta­ción cul­tu­ral”.

Car­me Diem cele­bra el pre­sen­te del arte actual en todas sus mani­fes­ta­cio­nes e inau­gu­ra a lo lar­go de la sema­na de los museos dos nue­vas expo­si­cio­nes: Patriar­ca­do, un pro­yec­to en cola­bo­ra­ción con el Museo Nacio­nal Thys­sen-Bor­ner­mis­za, de las artis­tas Cris­ti­na Lucas y Eulà­lia Vall­do­se­ra (Pre­mio Nacio­nal de Artes Plás­ti­cas, 2002), y la expo­si­ción 15.600 días, un repa­so a la tra­yec­to­ria del artis­ta valen­ciano Xis­co Men­sua. Ade­más se podrá dis­fru­tar de la pro­pues­ta escé­ni­ca Macho Man de Àlex Rigo­la, una ins­ta­la­ción de tea­tro docu­men­to, y de la pie­za de dan­za comu­ni­ta­ria de Ali­cia Herre­ro Muje­res que bai­lan, estas últi­mas en cola­bo­ra­ción con el Fes­ti­val 10 Sen­ti­dos.

A ello se suman talle­res, visi­tas guia­das y encuen­tros para cul­mi­nar con una gran fies­ta Car­me Diem la noche del sába­do, 18 de mayo, Día Inter­na­cio­nal de los Museos. A par­tir de las 20:00 horas, el Cen­tre del Car­me abri­rá sus puer­tas con la ins­ta­la­ción Spi­ders Sal­va­jes de Grou­pe LAPS, un cir­co al aire libre úni­co, cuyos artis­tas son ara­ñas.

Se tra­ta de una ins­ta­la­ción plás­ti­ca de luz y soni­do en el claus­tro rena­cen­tis­ta, una ani­ma­ción viva y dra­má­ti­ca acom­pa­ña­da por soni­dos de la sel­va y músi­ca de una orques­ta que com­ple­men­tan las esce­nas. Las Spi­ders Sal­va­jes salen de sus jau­las para encon­trar­se en la mitad de la tela­ra­ña, su ámbi­to natu­ral.

Al mis­mo tiem­po, en el claus­tro góti­co el con­jun­to Los Volu­ble irá calen­tan­do moto­res con su músi­ca y pro­yec­cio­nes para pre­sen­tar, a par­tir de las 21:30 horas, su pro­yec­to Fla­men­co is not a cri­me, el set audio­vi­sual más fla­men­co y más bai­la­ble de Los Volu­ble. Un set que cabe en fes­ti­va­les de músi­ca elec­tró­ni­ca y mues­tras de arte jon­do. Su últi­mo espec­tácu­lo Bor­derhack lucha con­tra la polí­ti­ca del mie­do al otro y quie­re hac­kear los ima­gi­na­rios colo­nia­les en los que se asien­ta nues­tra cul­tu­ra usan­do la elec­tró­ni­ca, el fla­men­co y el rui­do.

La rela­ción de Los Volu­ble, Pedro y Beni­to Jimé­nez, con el fla­men­co vie­ne de lejos. Des­de su remez­cla audio­vi­sual que prac­ti­can des­de hace más de 20 años el fla­men­co ha ido apa­re­cien­do a modo de sam­ples, voces, ima­gi­na­rios y cola­bo­ra­cio­nes.

Una de las pro­pues­tas del Cen­tre del Car­me es pro­mo­ver la par­ti­ci­pa­ción del públi­co. Por ello, duran­te la fies­ta y a lo lar­go de toda la sema­na las redes socia­les del cen­tro de arte invi­ta­rán al públi­co a refle­xio­nar sobre el Car­me Diem, com­par­tir sus inquie­tu­des e inter­ve­nir con sus crea­cio­nes de la tote bag del CCCC, en el taller que se ofre­ce­rá el 18 de mayo.

Siguien­do la pro­pues­ta del ICOM Los museos como ejes cul­tu­ra­les: El futu­ro de la tra­di­ción, el Cen­tre del Car­me quie­re recor­dar, el 18 de mayo, que los museos y los cen­tros de arte son espa­cios de inte­gra­ción, un pun­to de encuen­tro para todos y todas don­de vivir el pre­sen­te, apro­ve­char el momen­to, cele­brar la vida, median­te nue­vas expe­rien­cias crea­ti­vas que trans­for­man el espa­cio, el inter­cam­bio de roles, la hibri­da­ción de len­gua­jes y de géne­ros… Car­me Diem pro­po­ne un reto: vivir el pre­sen­te y cele­brar el futu­ro.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia