La ciu­dad de Valen­cia aco­ge­rá por ter­cer año con­se­cu­ti­vo uno de los con­cier­tos pre­li­mi­na­res del Sona9, con­cur­so para artis­tas emer­gen­tes. La cita será el jue­ves 6 de junio en la sala Wah Wah con las actua­cio­nes de los tres artis­tas valen­cia­nos selec­cio­na­dos por el jura­do: Daniel Rosell, L’Últim Euro­peu y Joe Pask.

El Sona9 está orga­ni­za­do por el Grup Ende­rrock, Cata­lun­ya Ràdio, Tele­vi­sió de Cata­lun­ya y la Gene­ra­li­tat de Cata­lun­ya, con el apo­yo de la Gene­ra­li­tat Valen­cia­na – Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, Govern de les Illes Balears – Illenc y Fun­da­ción SGAE, el patro­ci­nio de Estre­lla Damm y la cola­bo­ra­ción de la Fira Valen­cia­na de la Músi­ca TROVAM y la Valen­cian Music Asso­cia­tion (VAM). Las invi­ta­cio­nes se pue­den obte­ner relle­nan­do un for­mu­la­rio en la web.

Daniel Rosell es un can­tan­te de Picas­sent (L’Horta Sud) que pre­sen­tó su últi­mo tra­ba­jo, Les ombres, aho­ra hace un año. Pro­du­ci­do por Ferran Palau (Aní­mic) y Jor­di Matas (cola­bo­ra­dor de El petit de cal Eril), el álbum sir­ve para que el autor refle­xio­ne sobre las par­tes visi­bles de las cosas que, qui­zás, no se corres­pon­den del todo con la reali­dad. El dis­co fue nomi­na­do en la últi­ma edi­ción de los Pre­mis Ovi­di a la músi­ca en valen­ciano como mejor tra­ba­jo de can­ción de autor y como mejor letra por la com­po­si­ción Fulla d’arbre cadu­ca.

L’Últim Euro­peu es una for­ma­ción de pop de Cata­dau (La Ribe­ra Alta). El gru­po nació en 2017 gra­cias a la ini­cia­ti­va de los pri­mos Rafa Laca­sa Pérez (gui­ta­rra y voz) y Josep Sim­bor Laca­sa (gui­ta­rra y voz). Su pri­me­ro lar­ga dura­ción, Naus espa­cials i altres objec­tes per iden­ti­fi­car, se edi­tó el pasa­do mes de febre­ro. Ges­ta­do en loca­li­da­des como Var­so­via (Polo­nia) y Čes­ké Budě­jo­vi­ce (Repú­bli­ca Che­ca) y madu­ra­do en Bar­ce­lo­na y Valèn­cia, las once can­cio­nes del reper­to­rio se ins­pi­ran en la natu­ra­le­za, los via­jes y las expe­rien­cias vita­les de sus auto­res.

Por últi­mo, Joe Pask es el pro­yec­to enca­be­za­do por el can­tan­te y gui­ta­rris­ta Josu Miró. Tras dos EP gra­ba­dos en soli­ta­rio y edi­ta­dos en 2016, el alco­yano se rodeó de Andreu Vidal (bajo), Dani Serra (bate­ría) y Blai Anto­ni Vañó (gui­ta­rra) para gra­bar su pri­mer dis­co, ‘Salt’ (2018). Con pro­pen­sión a los soni­dos de la músi­ca ame­ri­ca­na, el com­po­si­tor vis­tió sus sen­ti­mien­tos con inten­sas líneas de gui­ta­rras. El álbum con­si­guió el galar­dón al mejor dis­co de ‘rock’ en la últi­ma edi­ción de los Pre­mis Ovi­di.

Desa­rro­llo del con­cur­so

Cada uno de los par­ti­ci­pan­tes ten­drá 20 minu­tos para inter­pre­tar sus can­cio­nes en direc­to. Pos­te­rior­men­te, el públi­co esco­ge­rá qué gru­po o solis­ta se cla­si­fi­ca para las semi­fi­na­les. El jura­do selec­cio­na­rá otra de las pro­pues­tas. De este modo, 12 artis­tas for­ma­rán par­te de la siguien­te fase del con­cur­so tras los con­cier­tos cele­bra­dos en Bar­ce­lo­na (4), Pal­ma y Valen­cia.

En las semi­fi­na­les, los intér­pre­tes debe­rán pre­pa­rar unas prue­bas con­sis­ten­tes en ver­sio­nar y/o adap­tar una can­ción gra­ba­da por otro artis­ta y musi­car el poe­ma de un autor novel pro­pues­to por el Sona9.

Las prue­bas se eva­lua­rán en cada una de las eli­mi­na­to­rias, don­de se toca­rán en direc­to jun­to al reper­to­rio pro­pio del gru­po, y en una actua­ción de 30 minu­tos de dura­ción en los fes­ti­va­les Acús­ti­ca de Figue­res, Mer­cat de Músi­ca Viva de Vic, Fies­tas de San­ta Tecla de Tarra­go­na y BAM de las Fies­tas de la Mer­cè de Bar­ce­lo­na.

De las 12 pro­pues­tas semi­fi­na­les, el jura­do del Sona9 esco­ge­rá 5, que pasa­rán a la 5a fase.

En la rec­ta final, los 5 artis­tas ele­gi­dos por el jura­do harán un con­cier­to acús­ti­co en iCat FM y gra­ba­rán un tema a Buc­bo­ne­ra Stu­dios. Los tres gru­pos fina­lis­tas actua­rán el 20 de noviem­bre en la sala Luz de Gas de Bar­ce­lo­na.

Los pre­mios

- Pre­mio Sona9. El gana­dor del con­cur­so podrá acce­der a la gra­ba­ción, pro­duc­ción y edi­ción de un dis­co en un estu­dio pro­fe­sio­nal y rea­li­zar una gira de con­cier­tos por salas y fes­ti­va­les de Cata­lu­ña, ade­más de una cam­pa­ña de publi­ci­dad en los medios orga­ni­za­do­res.
Pre­mio Joven­tut. El segun­do pre­mio cons­ta de la gra­ba­ción de cua­tro can­cio­nes en un estu­dio pro­fe­sio­nal, dis­tri­bu­ción digi­tal del EP y una gira de con­cier­tos por dife­ren­tes fes­ti­va­les de Cata­lu­ña.
Pre­mio Èxit. El ter­cer pre­mio obten­drá la gra­ba­ción de dos can­cio­nes en un estu­dio pro­fe­sio­nal y la dis­tri­bu­ción digi­tal del sin­gle.
Pre­mio por vota­ción popu­lar. El pre­mio popu­lar se vota­rá el mis­mo día de la final, de mane­ra que los tres fina­lis­tas podrán optar a él gra­cias al voto del públi­co, y cons­ta de 1.000 euros en mate­rial musi­cal.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia