El ciclo de escri­to­res de la Biblio­te­ca Valen­cia­na Nico­lau Pri­mi­tiu ha reci­bi­do a más de 3.000 asis­ten­tes esta tem­po­ra­da, que se ha cerra­do con la pre­sen­cia de la auto­ra Rosa Mon­te­ro.

La direc­to­ra gene­ral de Cul­tu­ra y Patri­mo­nio, Car­men Amo­ra­ga, ha acom­pa­ña­do a la escri­to­ra en la clau­su­ra del ciclo, que ha cali­fi­ca­do de uno de los encuen­tros con escri­to­res más impor­tan­tes del terri­to­rio valen­ciano por el núme­ro de asis­ten­tes y la bue­na selec­ción de los auto­res.

Ade­más de Rosa Mon­te­ro, esta tem­po­ra­da han pasa­do por la Biblio­te­ca Valen­cia­na Gem­ma Pas­qual, María Zara­go­za, Joan­jo Gar­cía, Feli­pe Bení­tez Reyes, Mer­cé Cli­ment, Isa­bel Bar­ce­ló, María Jesús Bol­ta, Vicent Dasí y Jor­di Raül Ver­dú.

La direc­to­ra gene­ral de Cul­tu­ra y Patri­mo­nio ha seña­la­do que la tarea de des­per­tar el fomen­to de la lec­tu­ra es una res­pon­sa­bi­li­dad de toda la socie­dad. “Entre todos tene­mos que aumen­tar el índi­ce de lec­tu­ra de la Comu­ni­tat Valen­cia­na y des­de la Gene­ra­li­tat segui­re­mos pro­mo­cio­nan­do este tipo de acer­ca­mien­tos de los lec­to­res con sus auto­res que tan buen resul­ta­do está obte­nien­do”, ha ase­gu­ra­do Amo­ra­ga.

Los ‘Encuen­tros con Escri­to­res’ se rea­li­zan de febre­ro a mayo y for­man par­te del ciclo de ani­ma­ción a la lec­tu­ra del Plan valen­ciano de fomen­to del libro y la lec­tu­ra ‘Lle­gim lle­gim lle­gim’ en cola­bo­ra­ción con la Aca­dè­mia Valen­cia­na de la Llen­gua y Edi­cio­nes Bro­me­ra.

La gran mayo­ría de asis­ten­tes (95 %) dis­fru­ta­ron de una visi­ta guia­da pre­via al Monas­te­rio de San Miguel de los Reyes y a la sala per­ma­nen­te de la Biblio­te­ca Valen­cia­na que per­mi­tió cono­cer el BIC y la labor de esta ins­ti­tu­ción.

Rosa Mon­te­ro

En su encuen­tro con los escri­to­res, Rosa Mon­te­ro ha afir­ma­do que toda per­so­na “tie­ne un libro que es la lla­ve para entrar por la puer­ta en el mun­do de la lite­ra­tu­ra” y que hay que saber encon­trar­lo.

Tam­bién ha seña­la­do que los escri­to­res no ter­mi­nan de madu­rar nun­ca y por eso poseen la ima­gi­na­ción de los niños para con­tar las his­to­rias. “Unas his­to­rias que esco­gen a los escri­to­res como los sue­ños nos esco­gen por las noches, por­que escri­bir es soñar con los ojos abier­tos”, ha dicho Mon­te­ro ante los más de 600 asis­ten­tes que aba­rro­ta­ban la igle­sia de San Miguel de los Reyes.

Rosa Mon­te­ro es perio­dis­ta, colum­nis­ta y escri­to­ra. Su obra está tra­du­ci­da a más de vein­te idio­mas, es ‘doc­to­ra hono­ris cau­sa’ por la Uni­ver­si­dad de Puer­to Rico y Pre­mio Inter­na­cio­nal Colum­nis­tas del Mun­do 2014. En 2017 fue galar­do­na­da con el Pre­mio Nacio­nal de las Letras y en febre­ro de 2019 se crea el Aula Rosa Mon­te­ro en la facul­tad de Perio­dis­mo de la Uni­ver­si­dad Miguel Her­nán­dez de Elche (Ali­can­te).

Tie­ne una amplia pro­duc­ción lite­ra­ria que se ini­cia con ‘Cró­ni­ca del des­amor’ (1979) y con­clu­ye con la últi­ma nove­la publi­ca­da, ‘En tiem­pos de odio’ (2018). Tam­bién ha publi­ca­do el libro de rela­tos ‘Aman­tes y enemi­gos’, Pre­mio Círcu­lo de Crí­ti­cos de Chi­le 1999, y dos ensa­yos bio­grá­fi­cos, ‘His­to­rias de muje­res y pasio­nes’, así como cuen­tos para niños y reco­pi­la­cio­nes de entre­vis­tas y artícu­los.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia