El Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de cor­to­me­tra­jes RADIO CITY lle­ga a sus 19 edi­cio­nes, y como cada año la inci­den­cia nacio­nal e inter­na­cio­nal es cre­cien­te, lle­gan­do a reci­bir más de 500 obras de un sin fin paí­ses. En esta 19º Edi­ción han lle­ga­do obras de paí­ses como Chi­na, Rusia, Tur­quía,  o EEUU, entre otros, y de mul­ti­tud de géne­ros, tan­to los habi­tua­les como nue­vos híbri­dos cine­ma­to­grá­fi­cos. En esta edi­ción se pro­yec­ta­rán un total de 85 cor­to­me­tra­jes en RADIO CITY todos los domin­gos y lunes a par­tir de las 20:00h duran­te el mes de mayo.

La inau­gu­ra­ción del Fes­ti­val se rea­li­za­rá en RADIO CITY el pró­xi­mo vier­nes 3 de mayo, en un even­to don­de se dará ini­cio a todo un mes de cine en for­ma­to cor­to. La inau­gu­ra­ción dará comien­zo a las 20:00h y la entra­da será gra­tui­ta has­ta com­ple­tar el afo­ro de la sala. Duran­te la inau­gu­ra­ción se dará a cono­cer la selec­ción de los cor­to­me­tra­jes a con­cur­so.

Las pro­yec­cio­nes de la Sec­ción Ofi­cial del Fes­ti­val comen­za­rán el domin­go 5 de mayo, con­ti­nuan­do todos los domin­gos y lunes del mes de mayo, siem­pre a par­tir de las 20:00h y has­ta el lunes 27 de mayo. Todas las obras han sido pro­du­ci­das con pos­te­rio­ri­dad a enero de 2018 y de los 424 cor­to­me­tra­jes reci­bi­dos, se ha rea­li­za­do un selec­ción final de 70 obras que for­ma­ran la Selec­ción Ofi­cial y don­de se ha dado prio­ri­dad a la cali­dad, crea­ti­vi­dad y ori­gi­na­li­dad de las obras.

Varios de los cor­tos a con­cur­so ya cuen­tan con un gran reco­rri­do nacio­nal e inter­na­cio­nal como Cer­di­ta, gana­dor mejor cor­to­me­tra­je de fic­ción de los Pre­mios Goya 2019, o Bai­lao­ra y 9 Pasos nomi­na­dos a los Pre­mios Goya en la cate­go­ría de mejor cor­to­me­tra­je de fic­ción. En la ani­ma­ción tam­bién tie­nen cabi­da cor­to­me­tra­jes como Zom­bie Time, La Noria y Via­cru­xis, los tres nomi­na­dos a los Pre­mios Goya. En cuan­to al géne­ro docu­men­tal, pre­sen­ta­mos Kyo­ko, nomi­na­do a mejor cor­to­me­tra­je docu­men­tal en los Pre­mios Goya.

La selec­ción des­ta­ca por com­bi­nar dis­tin­tos géne­ros don­de no fal­ta­rá la ani­ma­ción, el dra­ma, la come­dia, el terror, el docu­men­tal y pro­pues­tas más expe­ri­men­ta­les. Como en cada edi­ción, el gana­dor del fes­ti­val ten­drá una recom­pen­sa eco­nó­mi­ca de 1.000 €. Un pre­mio  esco­gi­do por el jura­do del Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cor­to­me­tra­jes de RADIO CITY com­pues­to por: Pan­xo Barre­ra, CEO de Entro­pía, músi­co de cine y pro­fe­sor de crea­ti­vi­dad, Xavier Cres­po, direc­tor de Dac­sa Pro­duc­cions, Jai­me Maes­tro, direc­tor de cine de ani­ma­ción galar­do­na­do con un pre­mio Goya y Nuria Cidon­cha, pro­fe­sio­nal con más de 25 años de expe­rien­cia en pues­tos de alta direc­ción.

Esta edi­ción 2019 des­ta­ca un con­te­ni­do extra de carác­ter peda­gó­gi­co y crea­ti­vo: Live Cine­ma UPV, crea­do en cola­bo­ra­ción con la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valen­cia, una nue­va moda­li­dad que da apo­yo a ini­cia­ti­vas inde­pen­dien­tes y pre­sen­ta un carác­ter más edu­ca­ti­vo y cul­tu­ral. En esta pri­me­ra edi­ción los ponen­tes, de la jor­na­da del 12 de mayo en la Uni­ver­si­dad Poli­téc­ni­ca de Valen­cia, han sido Alba G. Corral y Ema­nue­lle Maz­za.

Otro de los even­tos para esta edi­ción es la cola­bo­ra­ción con el Ins­ti­tut Fra­nçais, una pro­pues­ta con­jun­ta en la que se pro­yec­ta­rán una selec­ción del los cor­to­me­tra­jes fran­ce­ses de la pasa­da edi­ción. Esta retros­pec­ti­va tie­ne como fina­li­dad pro­mo­cio­nar la par­ti­ci­pa­ción de las obras fran­ce­sas que par­ti­ci­pan en nues­tro fes­ti­val. Las pro­yec­cio­nes de los cor­tos se rea­li­za­ron el mar­tes 18 de abril a las 20H en la sede del Ins­ti­tut Fra­nçais de Valen­cia, a pocos metros de RADIO CITY.

Siguien­do con las nove­da­des del Fes­ti­val, pre­sen­ta­mos la Mues­tra de cor­to­me­tra­jes ESAT (Escue­la Supe­rior de Arte y Tec­no­lo­gía) que ha con­ce­bi­do un méto­do para abor­dar la mate­ria audio­vi­sual y poder obte­ner resul­ta­dos satis­fac­to­rios en un perio­do de 6 sema­nas de tra­ba­jo inten­so. Mos­tra­re­mos su meto­do­lo­gía docen­te y se pro­yec­ta­rán sus obras en RADIO CITY el día 17 de mayo a las 20:00h.

Por otro lado, segui­mos con­ser­van­do acti­vi­da­des de ante­rio­res edi­cio­nes como es el Taller de Crí­ti­ca de Cine impar­ti­do por Will Saez, gra­dua­do en perio­dis­mo y cien­cias audio­vi­sua­les y cola­bo­ra­dor de la Car­te­le­ra Turia, en el que expli­ca­rá todo lo que hay que saber sobre el ofi­cio del crí­ti­co y la rea­li­za­ción de una crí­ti­ca pro­fe­sio­nal, tenien­do en cuen­ta aspec­tos como la actua­li­dad del cine y el perio­dis­mo cul­tu­ral.

Con el áni­mo de ampliar con­te­ni­do en las pro­yec­cio­nes este año ten­dre­mos una jor­na­da de pro­yec­cio­nes cen­tra­das en la temá­ti­ca social y un Pre­mio Cruz Roja Con­cien­cia­ción DDHH. El 19 de mayo, en cola­bo­ra­ción con Cruz Roja se pro­yec­ta­rán cor­to­me­tra­jes sobre Dere­chos Huma­nos y se rea­li­za­rá una diná­mi­ca con los miem­bros de Cruz Roja para expli­car su expe­rien­cia en esta mate­ria a nivel inter­na­cio­nal.

Den­tro de esta temá­ti­ca pre­sen­ta­mos a la ONG Hoga­res Com­par­ti­dos, a quien se le ofre­ce la sede del Fes­ti­val para difun­dir su enco­mia­ble labor social de acom­pa­ña­mien­to psi­co­so­cial en pisos super­vi­sa­dos para mayo­res de 60 años, pen­sio­nis­tas, en ries­go de exclu­sión, a tra­vés del audio­vi­sual. El fes­ti­val cree que dar voz a la labor huma­ni­ta­ria de estas aso­cia­cio­nes es impres­cin­di­ble para una socie­dad con­cien­cia­da y que mere­ce ser reco­no­ci­da.

El Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cor­to­me­tra­jes de RADIO CITY man­tie­ne todos los pre­mios de edi­cio­nes ante­rio­res: El Pre­mio del Públi­co, el Pre­mio al Mejor Cor­to de Ani­ma­ción, el Pre­mio a la Mejor Ban­da Sono­ra Ori­gi­nal, otor­ga­do por Musi­mat­ge, la Aso­cia­ción de Músi­cos de Cine de la Comu­ni­tat Valen­cia­na; el Pre­mio del Públi­co al Mejor Cor­to Valen­ciano, Los Pre­mios Tirant Avant 2018, el pre­mio Escue­la Mas­ter­me­dia, Pre­mio Films on the Road y, como en la pasa­das edi­cio­nes, el Pre­mio Entro­pía (Inte­li­gen­cia y Crea­ti­vi­dad Estra­té­gi­ca) que des­ta­ca la crea­ti­vi­dad e inno­va­ción.

Este amplia­mos la sec­ción de pre­mios con una nove­do­sa cate­go­ría de Cine Expe­ri­men­tal y su con­si­guien­te Pre­mio al mejor Cor­to Expe­ri­men­tal. La selec­ción con­ta­rá con un total de 15 cor­to­me­tra­jes expe­ri­men­ta­les que serán visio­na­dos el miér­co­les 29 a las 20:00h en Con­vent Car­men.

Como siem­pre, RADIO CITY quie­re des­ta­car la pro­duc­ción valen­cia­na y que este año suma un total de 17 cor­tos selec­cio­na­dos que se pro­yec­ta­rán los días 10, 11 y 18 de mayo a las 20:00h. De esta mane­ra se crea un pun­to de encuen­tro para pro­fe­sio­na­les y nue­vos crea­do­res audio­vi­sua­les del área de la Comu­ni­tat Valen­cia­na.

La entre­ga de pre­mios se rea­li­za­rá el 31 de Mayo a las 20:00h en la Fil­mo­te­ca de Valen­cia, una gala de clau­su­ra dón­de se cono­ce­rán todos los pre­mia­dos del cer­ta­men, que cada año sigue tra­ba­jan­do por traer y mos­trar lo mejor de la cine­ma­to­gra­fía inter­na­cio­nal más actual con una dura­ción infe­rior a los 30 minu­tos.

A par­tir del 3 de mayo esta­rá dis­po­ni­ble la pro­gra­ma­ción de esta edi­ción que espe­ra con­ver­tir­se, otro año más, en pun­to de encuen­tro para los aman­tes del cine en la ciu­dad de Valen­cia.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia