El Festival Internacional de cortometrajes RADIO CITY llega a sus 19 ediciones, y como cada año la incidencia nacional e internacional es creciente, llegando a recibir más de 500 obras de un sin fin países. En esta 19º Edición han llegado obras de países como China, Rusia, Turquía, o EEUU, entre otros, y de multitud de géneros, tanto los habituales como nuevos híbridos cinematográficos. En esta edición se proyectarán un total de 85 cortometrajes en RADIO CITY todos los domingos y lunes a partir de las 20:00h durante el mes de mayo.
La inauguración del Festival se realizará en RADIO CITY el próximo viernes 3 de mayo, en un evento donde se dará inicio a todo un mes de cine en formato corto. La inauguración dará comienzo a las 20:00h y la entrada será gratuita hasta completar el aforo de la sala. Durante la inauguración se dará a conocer la selección de los cortometrajes a concurso.
Las proyecciones de la Sección Oficial del Festival comenzarán el domingo 5 de mayo, continuando todos los domingos y lunes del mes de mayo, siempre a partir de las 20:00h y hasta el lunes 27 de mayo. Todas las obras han sido producidas con posterioridad a enero de 2018 y de los 424 cortometrajes recibidos, se ha realizado un selección final de 70 obras que formaran la Selección Oficial y donde se ha dado prioridad a la calidad, creatividad y originalidad de las obras.
Varios de los cortos a concurso ya cuentan con un gran recorrido nacional e internacional como Cerdita, ganador mejor cortometraje de ficción de los Premios Goya 2019, o Bailaora y 9 Pasos nominados a los Premios Goya en la categoría de mejor cortometraje de ficción. En la animación también tienen cabida cortometrajes como Zombie Time, La Noria y Viacruxis, los tres nominados a los Premios Goya. En cuanto al género documental, presentamos Kyoko, nominado a mejor cortometraje documental en los Premios Goya.
La selección destaca por combinar distintos géneros donde no faltará la animación, el drama, la comedia, el terror, el documental y propuestas más experimentales. Como en cada edición, el ganador del festival tendrá una recompensa económica de 1.000 €. Un premio escogido por el jurado del Festival Internacional de Cortometrajes de RADIO CITY compuesto por: Panxo Barrera, CEO de Entropía, músico de cine y profesor de creatividad, Xavier Crespo, director de Dacsa Produccions, Jaime Maestro, director de cine de animación galardonado con un premio Goya y Nuria Cidoncha, profesional con más de 25 años de experiencia en puestos de alta dirección.
Esta edición 2019 destaca un contenido extra de carácter pedagógico y creativo: Live Cinema UPV, creado en colaboración con la Universidad Politécnica de Valencia, una nueva modalidad que da apoyo a iniciativas independientes y presenta un carácter más educativo y cultural. En esta primera edición los ponentes, de la jornada del 12 de mayo en la Universidad Politécnica de Valencia, han sido Alba G. Corral y Emanuelle Mazza.
Otro de los eventos para esta edición es la colaboración con el Institut Français, una propuesta conjunta en la que se proyectarán una selección del los cortometrajes franceses de la pasada edición. Esta retrospectiva tiene como finalidad promocionar la participación de las obras francesas que participan en nuestro festival. Las proyecciones de los cortos se realizaron el martes 18 de abril a las 20H en la sede del Institut Français de Valencia, a pocos metros de RADIO CITY.
Siguiendo con las novedades del Festival, presentamos la Muestra de cortometrajes ESAT (Escuela Superior de Arte y Tecnología) que ha concebido un método para abordar la materia audiovisual y poder obtener resultados satisfactorios en un periodo de 6 semanas de trabajo intenso. Mostraremos su metodología docente y se proyectarán sus obras en RADIO CITY el día 17 de mayo a las 20:00h.
Por otro lado, seguimos conservando actividades de anteriores ediciones como es el Taller de Crítica de Cine impartido por Will Saez, graduado en periodismo y ciencias audiovisuales y colaborador de la Cartelera Turia, en el que explicará todo lo que hay que saber sobre el oficio del crítico y la realización de una crítica profesional, teniendo en cuenta aspectos como la actualidad del cine y el periodismo cultural.
Con el ánimo de ampliar contenido en las proyecciones este año tendremos una jornada de proyecciones centradas en la temática social y un Premio Cruz Roja Concienciación DDHH. El 19 de mayo, en colaboración con Cruz Roja se proyectarán cortometrajes sobre Derechos Humanos y se realizará una dinámica con los miembros de Cruz Roja para explicar su experiencia en esta materia a nivel internacional.
Dentro de esta temática presentamos a la ONG Hogares Compartidos, a quien se le ofrece la sede del Festival para difundir su encomiable labor social de acompañamiento psicosocial en pisos supervisados para mayores de 60 años, pensionistas, en riesgo de exclusión, a través del audiovisual. El festival cree que dar voz a la labor humanitaria de estas asociaciones es imprescindible para una sociedad concienciada y que merece ser reconocida.
El Festival Internacional de Cortometrajes de RADIO CITY mantiene todos los premios de ediciones anteriores: El Premio del Público, el Premio al Mejor Corto de Animación, el Premio a la Mejor Banda Sonora Original, otorgado por Musimatge, la Asociación de Músicos de Cine de la Comunitat Valenciana; el Premio del Público al Mejor Corto Valenciano, Los Premios Tirant Avant 2018, el premio Escuela Mastermedia, Premio Films on the Road y, como en la pasadas ediciones, el Premio Entropía (Inteligencia y Creatividad Estratégica) que destaca la creatividad e innovación.
Este ampliamos la sección de premios con una novedosa categoría de Cine Experimental y su consiguiente Premio al mejor Corto Experimental. La selección contará con un total de 15 cortometrajes experimentales que serán visionados el miércoles 29 a las 20:00h en Convent Carmen.
Como siempre, RADIO CITY quiere destacar la producción valenciana y que este año suma un total de 17 cortos seleccionados que se proyectarán los días 10, 11 y 18 de mayo a las 20:00h. De esta manera se crea un punto de encuentro para profesionales y nuevos creadores audiovisuales del área de la Comunitat Valenciana.
La entrega de premios se realizará el 31 de Mayo a las 20:00h en la Filmoteca de Valencia, una gala de clausura dónde se conocerán todos los premiados del certamen, que cada año sigue trabajando por traer y mostrar lo mejor de la cinematografía internacional más actual con una duración inferior a los 30 minutos.
A partir del 3 de mayo estará disponible la programación de esta edición que espera convertirse, otro año más, en punto de encuentro para los amantes del cine en la ciudad de Valencia.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia