El Institut Valencià d’Art Modern ha presentado la muestra Materia, espacio y tiempo. Julio González y las vanguardias, una exposición que ofrece una nueva visión sobre la colección de Julio González de la institución, una de sus señas de identidad, y que coincide con el 30º aniversario del museo.
Para el director del IVAM, José Miguel García Cortés, “esta exposición es un disfrute para los sentidos y una forma de descubrir la riqueza y la variedad de la colección del IVAM”. “Los planteamientos de Julio González nos permiten entender todo el arte del siglo XX”, ha destacado el director del IVAM al comenzar la presentación.
La exposición, comisariada por Sergio Rubira, Josep Salvador e Irene Bonilla, “sitúa a Julio González como un artista fundamental que incorporó los lenguajes de las vanguardias de su época y, al mismo tiempo, fue capaz de crear un estilo propio”, ha destacado Irene Bonilla.
La muestra reúne pinturas, dibujos, esculturas y orfebrería de Julio González, junto con una selección de obras de otros autores coetáneos representados en la colección del IVAM, como Pablo Picasso, Manolo Hugué, Joan Miró, Kurt Schwitters, Sophie Taeuber-Arp, Pablo Gargallo, Jean Arp, Constantin Brancusi, Luis Fernández, Joaquín Torres-García, Alexander Calder, Jean Hélion, Jacques Lipchitz o David Smith. Además, la muestra cuenta con un amplio despliegue documental procedente del archivo del artista y de los fondos de la biblioteca del museo.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia