El direc­tor del Ins­ti­tut Valen­cià d’Art Modern, José Miguel G. Cor­tés, y la geren­te de la Fun­da­ción Divi­na Pas­to­ra, Rosa Lapa­rra Pra­do, han fir­ma­do un acuer­do para la cata­lo­ga­ción e inves­ti­ga­ción de la colec­ción de fan­zi­nes dona­da al IVAM por el exper­to en cómics Álva­ro Pons.

La Fun­da­ción Divi­na Pas­to­ra apor­ta 6.000 euros para finan­ciar el pro­yec­to de orde­na­ción de la colec­ción, la crea­ción de un tesau­ro temá­ti­co y la cata­lo­ga­ción de la colec­ción para el acce­so libre de con­sul­ta para inves­ti­ga­do­res.

En el año 2018 se cons­ti­tu­yó en el IVAM la pri­me­ra fan­zi­no­te­ca de his­to­rie­ta de Espa­ña, una refe­ren­cia inelu­di­ble en el estu­dio de estas edi­cio­nes a esca­la espa­ño­la y euro­pea. Gra­cias a la dona­ción del exper­to e inves­ti­ga­dor Álva­ro Pons, tam­bién miem­bro del comi­té ase­sor del IVAM, la biblio­te­ca del museo cuen­ta con una colec­ción de casi 4.000 fan­zi­nes que reco­rren la his­to­ria de estas publi­ca­cio­nes de voca­ción efí­me­ra y trans­gre­so­ra.

La colec­ción des­de el movi­mien­to ‘fan­zi­ne­ro’ de los años 60, fan­zi­nes his­tó­ri­cos como La pira­ña divi­na o El gat pelat, pie­zas clá­si­cas como el NSLM (Noso­tros somos los muer­tos) de los dibu­jan­tes Max y Pere Joan, así como repre­sen­ta­cio­nes del fan­zi­ne valen­ciano, que en la déca­da de los 80 con­so­li­dó a Valèn­cia como pun­to de encuen­tro de la pro­duc­ción de estas publi­ca­cio­nes y afian­zó su tra­di­ción en el mun­do del tebeo y la ilus­tra­ción.

No se pue­de enten­der la cul­tu­ra con­tem­po­rá­nea sin con­tar con los fan­zi­nes”, ha decla­ra­do José Miguel G. Cor­tés, direc­tor del IVAM, en refe­ren­cia a la apues­ta del museo por estas publi­ca­cio­nes que están vivien­do una autén­ti­ca edad de oro de explo­sión crea­ti­va.

Con este plan de con­ser­va­ción y difu­sión de fan­zi­nes, el IVAM sigue apos­tan­do por el cómic y la ilus­tra­ción, ámbi­tos indis­pen­sa­bles para enten­der la cul­tu­ra visual con­tem­po­rá­nea. Este impul­so del IVAM se ha mani­fes­ta­do no solo a tra­vés de pro­yec­tos expo­si­ti­vos en su pro­gra­ma­ción artís­ti­ca como las mues­tras VLC. Línea Cla­ra, Caso de estu­dio. Daniel Torres. La casa, Fan­zi­na­tion! Los fan­zi­nes de cómic en Espa­ña o El Dibu­ja­do. Paco Roca, sino tam­bién inclu­yen­do el cómic en su colec­ción.

El pro­yec­to de la ‘fan­zi­no­te­ca’ del IVAM ten­drá acce­so libre de con­sul­ta para inves­ti­ga­do­res e intere­sa­dos y podrá ser con­sul­ta­do tam­bién a tra­vés del catá­lo­go en línea de la biblio­te­ca, al igual que el res­to de las mate­rias.

El direc­tor del IVAM, José Miguel G. Cor­tés, y la geren­te de la Fun­da­ción Divi­na Pas­to­ra, Rosa Lapa­rra Pra­do

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia