La Fil­mo­te­ca de Valèn­cia orga­ni­za una com­ple­ta retros­pec­ti­va sobre el cineas­ta ita­liano Ber­nar­do Ber­to­luc­ci (Par­ma, 1941-Roma, 2018) en cola­bo­ra­ción con la Cine­te­ca di Bolog­na y el CSC-Cine­­te­­ca Nazio­na­le de Ita­lia, que podrá ver­se del jue­ves 2 al 7 de julio.

La retros­pec­ti­va Lo lla­ma­ría sim­ple­men­te vida: el cine según Ber­nar­do Ber­to­luc­ci se inau­gu­ra el jue­ves 2, a las 20:00 horas, con la pro­yec­ción de Antes de la revo­lu­ción (Pri­ma della rivo­lu­zio­ne, 1964).

La sesión con­ta­rá con la pre­sen­ta­ción de Andrea Mori­ni, comi­sa­rio del ciclo y pro­gra­ma­dor de la Cine­te­ca di Bolog­na, y de Juan Fran­cis­co del Valle Gori­bar, res­tau­ra­dor del Cen­tro Spe­ri­men­ta­le di Cine­­ma­­to­­gra­­fia-Cine­­te­­ca Nazio­na­le.

Antes de la revo­lu­ción es una his­to­ria de remi­nis­cen­cias auto­bio­grá­fi­cas, ins­pi­ra­da en La Car­tu­ja de Par­ma, de Stendhal, pero ambien­ta­da en la Ita­lia de los años sesen­ta, que des­cri­be la cri­sis de una gene­ra­ción des­en­can­ta­da a tra­vés del dra­ma sen­ti­men­tal de un joven mili­tan­te comu­nis­ta en con­flic­to con su edu­ca­ción bur­gue­sa y su fami­lia.

El mes de mayo están pro­gra­ma­das dos pelí­cu­las fun­da­men­ta­les en la his­to­ria del cine polí­ti­co de los seten­ta que enca­mi­nan a Ber­to­luc­ci hacia su con­sa­gra­ción inter­na­cio­nal defi­ni­ti­va: La estra­te­gia de la ara­ña (1970), basa­da en el rela­to Tema del trai­dor y el héroe, de Bor­ges; y El con­for­mis­ta (1970), basa­da en la nove­la homó­ni­ma de Alber­to Mora­via.

De esta pri­me­ra eta­pa del ciclo des­ta­ca la pro­yec­ción del clá­si­co del cine eró­ti­co El últi­mo tan­go en París (1972). La míti­ca pelí­cu­la pro­ta­go­ni­za­da por Mar­lon Bran­do y Maria Sch­nei­der se pro­yec­ta­rá con una copia res­tau­ra­da recien­te­men­te.

El mes de mayo tam­bién están pro­gra­ma­das pelí­cu­las de la pri­me­ra eta­pa de Ber­to­luc­ci como La com­ma­re sec­ca (1962), ópe­ra pri­ma del direc­tor ita­liano con guión de Paso­li­ni; Part­ner (1968), adap­ta­ción libre del rela­to El doble, de Dos­toievs­ki; Amor y Rabia (1969), film colec­ti­vo y epi­só­di­co sobre las rela­cio­nes de pare­ja; o La via del petro­lio (1967), serie docu­men­tal de tres epi­so­dios sobre el petró­leo.

Entre las pelí­cu­las del ciclo que se podrán ver a par­tir de junio figu­ran Nove­cen­to (1976), La luna (1979), La his­to­ria de un hom­bre ridícu­lo (1981), el docu­men­tal L’addio a Enri­co Ber­lin­guer (1984), El últi­mo empe­ra­dor (1987), El cie­lo pro­tec­tor (1990), El peque­ño buda (1993), Belle­za roba­da (1996), Ase­dia­da (1998), Soña­do­res (2003) y Tú y yo (2012).

Pri­ma della rivo­lu­zio­ne, 1964

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia