La actividad comercial no se ha hecho esperar y desde primera hora de la mañana los pasillos del recinto ferial han estado repletos de visitantes y profesionales internacionales dispuestos a recuperar el tiempo perdido.
Feria Hábitat Valencia y Textilhogar 2025 han abierto sus puertas con gran afluencia de público tras aplazar un día su inauguración debido a la alerta meteorológica.
La cita reúne en Feria Valencia a más de mil firmas expositoras procedentes de 21 países, ocupando más de 96.000 metros cuadrados distribuidos en ocho pabellones. Con un calendario reducido a tres jornadas, la organización ha ampliado los horarios de apertura hasta el próximo jueves 2 de octubre para facilitar la actividad de los compradores.
Entre los principales atractivos de esta edición destacan la instalación «Hotel Hábitat», diseñada por Tomás Alía en homenaje a la arquitectura tradicional valenciana, y la propuesta textil «Pinknic» del creador Sigfrido Serra en colaboración con la revista Interiores . La agenda también incluye conferencias y presentaciones en espacios como el Ágora nude, concebido por el diseñador José Manuel Ferrero, o el auditorio del propio Hotel Hábitat.
La programación ha contado con el estreno de colecciones de figuras internacionales como Patrick Norget para Point, la italiana Mónica Armani para Viccarbe y el arquitecto valenciano Ramón Esteve, que ha presentado en primicia mundial un nuevo diseño para Vondom. Asimismo, han tenido lugar encuentros destacados como «Women in Office Design» impulsado por Actiu o el diálogo entre el arquitecto chino Ben Wu y el interiorista estadounidense Joshua Rice sobre las tendencias internacionales en hotelería.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia















