«Ha sido la mejor edición de nuestra historia», afirmó Alejandro Roda, director de Gastrónoma, al destacar la alta participación y el dinamismo de los pabellones 1 y 3. Con diez escenarios activos y siete zonas experienciales, la feria se ha confirmado como un espacio clave para la formación, la innovación y la conexión entre profesionales y público gourmet.
Gastrónoma 2025 ha cerrado en Feria Valencia su décima edición con un éxito rotundo, marcando un crecimiento del 25% en superficie, expositores y afluencia. En tres intensas jornadas, el encuentro ha reunido a los principales profesionales de la gastronomía mediterránea, consolidándose como la cita de referencia para chefs, panaderos, sumilleres y productores.
La alta cocina brilló con nombres como Sara Ferreras, Roger Julian o Álex Vidal, que destacaron cómo el nuevo lujo gastronómico se centra en el producto y el sabor esencial. También se vivieron momentos singulares, como la ponencia del chef Julius Bienert (Bacai), quien presentó el primer restaurante gestionado por inteligencia artificial, o las catas de champagne histórico y de sake con salazones que maridaron tradición y modernidad.
El reconocido sumiller David Seijas presentó su libro «Confesiones de un sumiller», en un acto que atrajo gran expectación. Además, Gastrónoma acogió la final del campeonato MMACE, donde Albert Daví fue proclamado Mejor Maestro Artesano Chocolatero de España gracias a una deslumbrante escultura de chocolate.
La feria contó con el respaldo institucional de la consellera Marian Cano y el conseller Miguel Barrachina, que subrayaron la importancia de Gastrónoma como motor económico y cultural de la Comunitat Valenciana.
La celebración culminó con «La Noche de la Gastronomía» en Veles e Vents, en el marco del Valencia Culinary Festival, con figuras destacadas como Ricard Camarena, Bernd Knöller, Luis Valls y Vicente Patiño. La velada estuvo marcada por el espíritu de unión del sector y la celebración de una década que ha situado a Gastrónoma como epicentro de la gastronomía valenciana y mediterránea.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










