La Fiesta de la Siega mantiene viva la cultura del arroz

Fiesta de la Siega 2019 D. O. Arroz de Valencia

La cultura del arroz ha sido protagonista de la Fiesta de la Siega que celebró en el Puerto de Catarroja la D. O. Arroz de Valencia. La cita, que este año cumple su octava edición, ha permitido recuperar una vieja tradición: la siega manual con ayuda de caballos. Se trata de un viejo oficio que gracias a esta iniciativa está consiguiendo no caer en el olvido ya que en la actualidad solo lo conocen unos pocos segadores. De este modo, D. O.  Arroz no solo mantiene viva esta ancestral tradición sino que da la oportunidad a las nuevas generaciones de descubrir unas prácticas cargadas de belleza estética y que forman parte de la memoria arrocera valenciana.

Pero además la Fiesta de la Siega permitió a los asistentes conocer en vivo otras tradiciones lúdicas vinculadas a esta particular cultura arrocera como los gigantes y cabezudos, los bailes tradicionales, los Cants de Batre o la tradicional navegación con barca con perxa. Además, pudieron descubrir el ecosistema del humedal y su rica fauna de aves gracias a una visita guiada por ornitólogos de Seo/BirdLife y Acció Ecologista Agró. Y por supuesto también disfrutar de la gastronomía del arroz con dos showcooking, el primero a cargo de Vicky Sevilla del Restaurante Arrells de Sagunto y el segundo de la mano de Pablo García del Restaurante Carmela de Valencia. Por último, los organizadores de la jornada aprovecharon el día para entregar al cantautor Miquel Gil la placa con el reconocimiento como Segador d’Honor.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.