Un año más, La Filmoteca colabora con el Festival 10 Sentidos, que en 2019 se ha propuesto reflexionar sobre la violencia, presente en el cine desde sus orígenes. El tren se precipitaba sobre los espectadores de la primera sesión pública del cinematógrafo Lumière y el regador regado le pegaba a un niño bromista. Edison filmaba combates de boxeo, peleas de gallos y guerras de verdad. Claro que Edison no era precisamente un santo: Hollywood nació porque sus matones y pistoleros se dedicaban a perseguir a cualquiera que quisiera hacer cine en la costa Este sin pagarle, y así fue como los perseguidos llegaron a California. Persecuciones, golpes, caídas, armas, peleas y asesinatos llenaron las pantallas desde el principio. Y ahí siguen.
Como en Perros de paja, obra de uno de los directores más vinculados a la representación de la violencia, Sam Peckinpah. O en No habrá paz para los malvados, que presentará su director Enrique Urbizu el 8 de mayo. Ambas películas son un perfecto ejemplo de la máxima terrible de que solo la violencia puede contra la violencia.
JUEVES 2 a las 18:00h American psycho
SÁBADO 4 a las 20:00h American psycho
MIÉRCOLES 8 a las 20:00h No habrá paz para los malvados
SÁBADO 11 a las 22:30h No habrá paz para los malvados
JUEVES 16 a las 18:00h Perros de paja
SÁBADO 18 a las 22:30h Perros de paja