Tras el Día del Libro y has­ta el 24 de mayo, la libre­ría valen­cia­na Ramón Llull ofre­ce una serie de acti­vi­da­des vin­cu­la­das a la lite­ra­tu­ra, las huma­ni­da­des y el arte, en lo que pre­ten­den que sea una lar­ga con­ver­sa­ción, siem­pre des­de los libros.

Así pues, para el sába­do 27 han orga­ni­za­do una con­ver­sa­ción en torno a Tra­ta­do sobre la amis­tad, de Mada­me de Lam­bert. En ella inter­ven­drán la edi­to­ra Cla­ra Pas­tor, direc­to­ra de Elba Edi­cio­nes, con el tra­duc­tor y autor del pró­lo­go de este libro, Manuel Arranz. Jun­to a ellos, darán su par­ti­cu­lar visión de la lec­tu­ra Eve Ferriols, José Sabo­rit y Anto­nio Cabre­ra.

Todos los siglos suma­dos ape­nas nos ofre­cen tres o cua­tro ejem­plos de una amis­tad per­fec­ta. Y pues­to que todos los hom­bres están de acuer­do en las exce­len­cias de la amis­tad, ¿por qué, en inte­rés común, no se ponen de acuer­do, por qué no se unen para gozar de ella?

Mada­me de Lam­bert

Mada­me de Lam­bert (París, 1647–1733) mar­que­sa Saint-Cris, fue una mujer de letras y salon­niè­re fran­ce­sa. Mien­tras en otros salo­nes lite­ra­rios de la épo­ca se diver­tían con fri­vo­li­da­des, prác­ti­cas liber­ti­nas y cons­pi­ra­cio­nes, el de la mar­que­sa de Lam­bert fue un tem­plo de la inte­li­gen­cia, al abri­go del cinis­mo de su tem­plo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia