La Mostra acoge el estreno de un documental valenciano sobre el drama palestino

La angustiosa sucesión de obstáculos, muros y controles militares a los que tienen que enfrentarse tres chicas palestinas para encontrarse, pese a estar sus poblaciones separadas por menos de cien kilómetros. Este es el punto de partida del documental Jalas, rodado en Jerusalén, Haifa y el campo de refugiados de Deisheh, por un equipo de producción valenciano dirigido por Olga Arias; una película que pretende reflejar la segregación que sufre el pueblo palestino desde hace más de 70 y que cuyo estreno absoluto tendrá lugar dentro de la 34 edición de la Mostra de Valencia-Cinema del Mediterráneo el próximo 29 de octubre en los cines Babel

.a cinta muestra los distintos paisajes de fondo en los que se desarrolla la vida de las tres protagonistas. Las familias de estas niñas no se conocen, pero comparten un trauma común: pertenecen a un pueblo desplazado y oprimido como consecuencia de la ocupación israelí de los territorios históricos palestinos, que comenzó en 1948 y todavía sigue expandiéndose, a pesar de la oposición de Naciones Unidas, el Tribunal de la Haya y la Corte Internacional de Justicia.

El documental, que ha contado con la colaboración de la Asociación Europea de Cooperación con Palestina, ha sido desarrollado a partir de un guion de Olga Arias y Marta Moreira. El equipo se completa con Pepe Ábalos como realizador y Ginebra Pastor en la producción técnica. Los autores de la banda sonora son el grupo barcelonés Wind Atlas y el multiinstrumentista valenciano Efrén López, especializado en músicas antiguas del Mediterráneo oriental y Oriente Medio.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.