La OMS destaca el heroismo de los sanitarios españoles y las restricciones adptadas en el país para controlar el Covid-19

Bruce Aylward durante su visita a España.

El doctor Bruce Aylward, Asesor Especial del Director General de la OMS, ha destacado la necesidad de que los países entiendan que el Covid-19 puede desbordar incluso a los sistemas de salud más robustos, lo que obliga a reconfigurar los sectores de salud como respuesta.

Aylward hizo estas reflexiones tras su regreso de España, donde dirigió una misión para aprender del rápido brote de COVID-19 en el país y ayudar a asesorar las respuestas tanto nacionales como internacionales. La misión incluyó visitas a la capital y 3 regiones, así como a múltiples centros de salud.

Velocidad de la enfermedad

Hablando sobre COVID-19, el Dr. Aylward señaló cuán explosiva puede propagarse la enfermedad en cuestión de días, como lo hizo en España. Y este aumento dramático en los casos presenta numerosos desafíos incluso para los sistemas de salud más sofisticados y avanzados.

En respuesta, el representante de la OMS destacó que los sanitarios españoles han trabajado incansablemente en circunstancias difíciles para tratar a los pacientes. Esto requirió que el Gobierno ajustara su respuesta e introdujera medidas estrictas de bloqueo, lo que ayudó al país a frenar la propagación de la enfermedad y ganar tiempo para reorganizar su sistema de salud.

No se puede subestimar la capacidad de COVID-19 de propagarse rápidamente. Por eso, a su juicio, las medidas extraordinarias aplicadas en España y otros países están garantizadas para controlar el virus y reducir sus consecuencias generalizadas.

El hecho de que los sistemas de salud fuertes se estén viendo afectados, obliga, según Aylward, a una planificación de contingencia en todos los países. Esto implica adoptar medidas para reconfigurar y reutilizar rápidamente todo el sector de la salud, teniendo en cuenta los peores escenarios.

Las restricciones, una oportunidad

El Dr. Aylward agregó que si bien los confinamientos son importantes para ralentizar el virus, no pueden detenerlo. Los países deben realizar pruebas principalmente, tanto como sea posible, al tiempo que aíslan a los pacientes con COVID-19 confirmado y rastrean y ponen en cuarentena a sus contactos.

El Dr. Aylward también destacó la necesidad de que los países y gobiernos vean las medidas de cierre actuales como una oportunidad para prepararse para una reducción gradual y controlada de las restricciones.

Cuando muchos países europeos ven un pico en los casos de coronavirus y comienzan a hablar de pasar a la siguiente fase, es importante para el experto de la OMS que los gobiernos y los sistemas de salud continúen desarrollando su capacidad para evitar verse abrumados por cualquier aumento potencial en los casos.

Pacientes con COVID-19

Tras visitar una serie de centros de salud en España, el Dr. Aylward comentó que aunque el COVID-19 hospitaliza a muchos mayores de 60 años, un número considerable de personas en unidades de cuidados intensivos son más jóvenes. Explicó que muchos de los que ingresan a cuidados intensivos permanecen allí durante aproximadamente 3 semanas y requieren largos períodos de rehabilitación después de su enfermedad.

Al enfatizar el impacto de tales hospitalizaciones en los gobiernos, el Dr. Aylward los instó a comprender los desafíos, particularmente la demanda de ventiladores y camas en unidades de cuidados intensivos en todo el mundo.

A lo largo de la conferencia de prensa, el Dr. Aylward destacó el heroísmo de los trabajadores de primera línea en los sistemas de salud que están trabajando para frenar uno de los problemas de salud pública más desafiantes de nuestro tiempo.

Valencia City

El pulso de la ciudad

No Comments Yet

Leave a Reply

Your email address will not be published.