La Fede­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría de Valen­cia (FEHV) jun­to con HOSTELERÍA DE ESPAÑA, orga­ni­za­ción empre­sa­rial que repre­sen­ta a la hos­te­le­ría espa­ño­la, han hecho entre­ga hoy al Gobierno de un mani­fies­to con las rei­vin­di­ca­cio­nes del sec­tor, con el obje­ti­vo de con­ti­nuar recla­man­do las medi­das nece­sa­rias para su reac­ti­va­ción. El docu­men­to ha sido entre­ga­do en la dele­ga­ción del Gobierno de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, por par­te del pre­si­den­te de la Fede­ra­ción Empre­sa­rial de Hos­te­le­ría de Valen­cia, Manuel Espi­nar acom­pa­ña­do de una repre­sen­ta­ción de la jun­ta direc­ti­va de la FEHV.

Los repre­sen­tan­tes de la FEHV han man­te­ni­do un bre­ve encuen­tro con la dele­ga­da del Gobierno de la Comu­ni­dad Valen­cia­na, a la que han tras­la­da­do las prin­ci­pa­les deman­das que el sec­tor vie­ne recla­man­do des­de que comen­zó la cri­sis sani­ta­ria en nues­tro país.

Ade­más, duran­te toda la jor­na­da de hoy, se ha pues­to en mar­cha a nivel nacio­nal la cam­pa­ña en redes socia­les #SIÉNTATECONLAHOSTELERÍA’ en la que par­ti­ci­pa­rán empre­sa­rios y pro­fe­sio­na­les del sec­tor y en la que esta­ble­ci­mien­tos hos­te­le­ros pre­pa­ra­rán una mesa con el car­tel “Mesa reser­va­da para el diá­lo­go con el Gobierno”, como sím­bo­lo de la pre­dis­po­si­ción del sec­tor a tra­ba­jar con­jun­ta­men­te con el Eje­cu­ti­vo y en señal rei­vin­di­ca­ti­va por las peti­cio­nes del sec­tor que no se han con­ce­di­do has­ta aho­ra.

Ambos actos for­man par­te de un con­jun­to de accio­nes en todo el terri­to­rio nacio­nal que sir­ven para mos­trar la unión del sec­tor y hacer más visi­bles sus recla­ma­cio­nes. Una de las prin­ci­pa­les deman­das del sec­tor es la de la con­cre­ción de un plan estra­té­gi­co de relan­za­mien­to y recon­ver­sión sec­to­rial, que se mate­ria­li­za­ría tan­to a nivel esta­tal como en las comu­ni­da­des autó­no­mas y muni­ci­pios.

A pesar de que el Eje­cu­ti­vo anun­cia­ra este fin de sema­na que se va a reac­ti­var el turis­mo nacio­nal a fina­les de junio y el inter­na­cio­nal en julio, el sec­tor denun­cia que “es nece­sa­rio dise­ñar cam­pa­ñas de pro­mo­ción para la reac­ti­va­ción del con­su­mo y pro­mo­ción del turis­mo, al esti­lo de las medi­das toma­das en otros paí­ses euro­peos, como los 18.000 millo­nes de euros que el Gobierno fran­cés va a des­ti­nar al res­ca­te del sec­tor o los bonos que va a entre­gar Ita­lia entre sus habi­tan­tes para incen­ti­var el turis­mo local o la exen­ción de impues­tos”, seña­lan.
Estos incen­ti­vos deben acom­pa­ñar­se de cam­pa­ñas que tras­la­den con­fian­za a los con­su­mi­do­res sobre la segu­ri­dad de los esta­ble­ci­mien­tos fren­te a la Covid-19. Por otro lado, recla­man que las medi­das adop­ta­das para relan­zar el sec­tor se man­ten­gan en el tiem­po has­ta lograr la total recu­pe­ra­ción del sec­tor.

Así mis­mo, se ha recla­ma­do mayor cla­ri­dad y trans­pa­ren­cia al Gobierno para poder pla­ni­fi­car la reaper­tu­ra del sec­tor. Y es que no quie­ren que se vuel­van a suce­der situa­cio­nes que se die­ron en sema­nas ante­rio­res, en las que los hos­te­le­ros no pudie­ron tomar las deci­sio­nes ade­cua­das por no saber si podrían abrir sus nego­cios has­ta unas horas antes. Por ello, para suce­si­vas fases de la deses­ca­la­da, piden cono­cer con anti­ci­pa­ción sufi­cien­te la situa­ción de cada terri­to­rio y que esa toma de deci­sio­nes empre­sa­ria­les se ajus­te a la reali­dad que les afec­ta­rá en cor­to pla­zo.

Otra de las peti­cio­nes del sec­tor es la de fijar la dis­tan­cia de segu­ri­dad como cri­te­rio para deter­mi­nar el afo­ro de los esta­ble­ci­mien­tos, algo que se ha hecho en todos los paí­ses euro­peos en sus pro­ce­sos de deses­ca­la­da, excep­to en Espa­ña y Por­tu­gal, don­de se han esta­ble­ci­do afo­ros, suma­dos a la dis­tan­cia míni­ma inter­per­so­nal.

En tér­mi­nos eco­nó­mi­cos, el sec­tor hos­te­le­ro y turís­ti­co vie­ne recla­man­do al Eje­cu­ti­vo des­de hace sema­nas la crea­ción de una mesa nego­cia­do­ra para defi­nir la fle­xi­bi­li­za­ción de los ERTEs, con el obje­ti­vo de con­se­guir una pró­rro­ga para el sec­tor, dada la len­ta recu­pe­ra­ción que van a expe­ri­men­tar sus nego­cios.

Por otro lado, el sec­tor soli­ci­ta el esta­ble­ci­mien­to de micro­cré­di­tos, en torno a 25.000 de rápi­da con­ce­sión, así como nue­vas líneas de finan­cia­ción, pues­to que “las líneas ICO no son sufi­cien­tes para el per­fil de esta­ble­ci­mien­to hos­te­le­ro que impe­ra en nues­tro país, com­pues­to prin­ci­pal­men­te por peque­ñas empre­sas, micro pymes y autó­no­mos”. En este sen­ti­do, soli­ci­tan la amplia­ción de las líneas de ava­les y prés­ta­mos al 0% o 0,25% sin con­di­cio­nes.

Para ali­viar la pre­sión eco­nó­mi­ca a la que están suje­tos los empre­sa­rios hos­te­le­ros, tam­bién exi­gen la sus­pen­sión de los alqui­le­res o ren­tas de los arren­da­mien­tos de los loca­les de nego­cio por cau­sas de fuer­za mayor des­de la fecha de entra­da en vigor del Esta­do de Alar­ma, y que se ade­cúe una ren­ta varia­ble y ajus­ta­da en fun­ción de las fases de rein­cor­po­ra­ción a la acti­vi­dad al menos has­ta diciem­bre de 2020. Ade­más, soli­ci­tan la pró­rro­ga en el pago de las hipo­te­cas.

Las exen­cio­nes fis­ca­les y de tasas muni­ci­pa­les por el perio­do de inac­ti­vi­dad son otras de las deman­das más repe­ti­das des­de el comien­zo de la cri­sis, así como la del IVA súper redu­ci­do, siguien­do el ejem­plo de otros paí­ses, como Ale­ma­nia, don­de se ha redu­ci­do del 19% al 7%.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia