Los consumidores tienen derecho a ser indemnizados en caso de que el equipaje llegue tarde, se pierda o llegue dañado. Muy importante: no abandonar el aeropuerto sin rellenar el Parte de Irregularidades de Equipaje (PIR) en el mostrador de información de la compañía aérea.

Con la lle­ga­da del verano y las vaca­cio­nes, la Dele­ga­ción en la Comu­ni­dad Valen­cia­na de la Orga­ni­za­ción de Con­su­mi­do­res y Usua­rios (OCU) recuer­da a los pasa­je­ros que tie­nen dere­cho a ser indem­ni­za­dos en caso de retra­so, pér­di­da o daños en el equi­pa­je y lan­za una serie de con­se­jos, reco­men­dan­do cómo actuar en el caso que se pro­duz­ca algu­na de estas irre­gu­la­ri­da­des. Para obte­ner la indem­ni­za­ción deri­va­da del retra­so, pér­di­da o daños en el equi­pa­je, OCU reco­mien­da seguir los siguien­tes pasos.

Presentar el Parte de Irregularidades de Equipaje (PIR)

OCU advier­te que no se debe aban­do­nar el aero­puer­to sin recla­mar, pre­sen­tan­do el Par­te de Irre­gu­la­ri­da­des de Equi­pa­je (PIR) en el mos­tra­dor de la aero­lí­nea. De lo con­tra­rio, va a resul­tar muy difí­cil demos­trar que hemos sufri­do algu­na de estas inci­den­cias. 

Reclamación formal a la compañía

Ade­más, hay que pre­sen­tar una recla­ma­ción for­mal por escri­to a la com­pa­ñía aérea, de acuer­do con los siguien­tes pla­zos, a la que se debe­rá adjun­tar el PIR:

Daños: 7 días des­de la recep­ción del equi­pa­je

- Retra­so de equi­pa­je: 21 días des­de la recep­ción del equi­pa­je.

- Pér­di­da de equi­pa­je: No hay lími­te esta­ble­ci­do, pero se reco­mien­da hacer la recla­ma­ción lo antes posi­ble, trans­cu­rri­dos los 21 días duran­te los cua­les el equi­pa­je está per­di­do.

- Si se via­ja con obje­tos de espe­cial valor que no se pue­den lle­var en cabi­na, es reco­men­da­ble al momen­to de fac­tu­rar rea­li­zar una “decla­ra­ción espe­cial de valor”. Supon­drá un cos­te adi­cio­nal, pero es esen­cial para con­se­guir una indem­ni­za­ción mayor en caso de pér­di­da, retra­so o daños en el equi­pa­je.

Desconfiar de la compensación de la compañía

Des­con­fiar de la posi­ble com­pen­sa­ción que ofrez­ca la com­pa­ñía, pues ade­más de ser muy infe­rior a lo esta­ble­ci­do, pue­de lle­var apa­re­ja­da la renun­cia a recla­mar con pos­te­rio­ri­dad.

 Guar­dar el bille­te, núme­ro de fac­tu­ra­ción del equi­pa­je y adhe­si­vo que se pega a la male­ta, no entre­gan­do nun­ca el ori­gi­nal a la com­pa­ñía. Así como guar­dar cual­quier comu­ni­ca­ción o correos elec­tró­ni­cos que se hayan inter­cam­bia­do con la aero­lí­nea.

Con­ser­var jus­ti­fi­can­te de todos los gas­tos de per­noc­ta y manu­ten­ción, así como los tic­kets de los artícu­los de pri­me­ra de nece­si­dad que se haya adqui­ri­do para cubrir nece­si­da­des bási­cas, para poder ser recla­ma­dos y reem­bol­sa­dos.

En el supues­to de que las diver­gen­cias no se pue­dan sol­ven­tar con la com­pa­ñía, la úni­ca vía, ya que se tra­ta de un asun­to pri­va­do, sería diri­mir la con­tro­ver­sia en los Juz­ga­dos com­pe­ten­tes, ejer­ci­tan­do la corres­pon­dien­te acción en el pla­zo de dos años, con­ta­dos a par­tir de la fecha de lle­ga­da a des­tino o la del día en que el equi­pa­je debe­ría haber lle­ga­do. OCU recuer­da que para recla­ma­cio­nes infe­rio­res a 2.000 euros no es nece­sa­ria la asis­ten­cia de abo­ga­do ni de pro­cu­ra­dor.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia