La convocatoria reunió a trabajadores de Mercadona, empleados implicados en la construcción del recinto, vecinos de la zona y miembros de diversas instituciones valencianas, que tuvieron la oportunidad de vivir en primera persona la experiencia que ofrecerá el Roig Arena a partir de septiembre.
Este tour celebra además el 25º aniversario de «Supernatural», el disco imprescindible que relanzó la carrera de Santana y vendió más de treinta millones de copias en todo el mundo.
Este novedoso evento, que ocupará el Pabellón 4 del Nivel 3 de Hábitat, reunirá a una treintena de creadores de toda España y aspira a dialogar directamente con certámenes continentales de prestigio como Collect (Londres), Révélations (París) o Homo Faber (Venecia).
Los hosteleros del barrio valenciano de Russafa han puesto en marcha una experiencia pionera en sostenibilidad urbana, con la inauguración de una nueva modalidad de terrazas conscientes con el entorno y los vecinos.
Música, teatro y diseño en una velada para todos los públicos.
La muestra «Una vida de papel» reúne más de 60 obras de artistas contemporáneos como Juan Genovés, Antonio Saura o Equipo Crónica.
El reconocimiento, otorgado durante una gala celebrada en el Ateneo de Madrid, premia la ejemplar labor de la entidad valenciana durante la emergencia ocasionada por la DANA.
Con motivo del 550 aniversario del nacimiento del ajedrez moderno (1475–2025), la ciudad acoge del 28 de julio al 3 de agosto el XI Open Internacional València Cuna.
No hace demasiado tiempo, comer en un hotel en la capital del Turia no era sinónimo precisamente de gastronomía de calidad. La mayoría contaba con propuestas planas, alejadas además de nombres de relevancia en la cocina.
Del 3 al 5 de octubre, la Casa del Alumno de la Universitat Politècnica de València (UPV) albergará esta cita global que celebra una década de innovación, colaboración y ciencia abierta.
La alegría se extendió entre el equipo de cuidadores cuando, en el inicio de la jornada, descubrieron que Itaka, una hembra nacida en BIOPARC en 2016, había dado a luz por primera vez.
La nueva muestra reivindica este tipo de cine como un patrimonio audiovisual de incalculable valor sociológico, histórico y estético.
La Fundación Mainel, situada en la plaza Porta de la Mar de Valencia, refuerza su compromiso social al convertirse en un refugio climático cultural en pleno centro de la ciudad.
Dos preciosos blesbok, una raza de antílope, muestran el éxito del programa internacional de preservación de esta especie.
Los dibujos de los niños participantes decorarán la zona de Pescadería del Mercado Central de Valencia durante todo el verano.
Una generación entera creció viendo a sus padres (y abuelos) tomando un aperitivo los domingos acompañado de una bebida de color oscuro y aroma a botánicos.

