Producida por Paloma Mora para TV On Producciones, la cinta compite en la sección Xaloc y opta al Premi Dama Finestra.
La 40ª Mostra de València–Cinema del Mediterrani acoge el estreno mundial de «Nena», la nueva película de Gabi Ochoa, una producción íntegramente valenciana que rinde homenaje a las mujeres que afrontaron los primeros años de la democracia tras haber sido educadas en el franquismo.
Ambientada en el verano de 1987, «Nena» se desarrolla en una urbanización junto al mar y retrata la convivencia de una familia de clase media-alta en un momento crucial de cambio personal y social. A través de la mirada de un niño, Marc, el filme muestra el despertar de los sentimientos, el descubrimiento y las tensiones familiares que acompañan los veranos que marcan una vida.
Ochoa, autor de «El amor no es lo que era», vuelve a explorar los vínculos humanos desde la memoria y la emoción mediterránea. «La película plantea un ejercicio de memoria: quiénes éramos en los ochenta, cómo se entendía la masculinidad, la pareja o la amistad. Afortunadamente, hemos evolucionado», afirma el cineasta.
El rodaje de «Nena» tuvo lugar durante cinco intensas semanas en localizaciones de Castellón —Sot de Ferrer, Soneja y Segorbe—, además de Benaguacil y La Cañada, con el apoyo del Institut Valencià de Cultura (IVC) y À Punt Mèdia.
El personaje central, Lola —interpretado por María Almudéver—, condensa las tensiones de una mujer de apariencia acomodada que descubre nuevas formas de amar y de entenderse a sí misma. «Lola es una cuidadora nata, atrapada entre lo que se espera de ella y lo que siente de verdad. Me fascinó darle vida», relata la actriz.
Tras su estreno en la Mostra de València, «Nena» iniciará su recorrido por festivales internacionales, llevando consigo una historia de verano, amor y memoria que reivindica la sensibilidad y el talento audiovisual valenciano.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










