Pro­du­ci­da por Palo­ma Mora para TV On Pro­duc­cio­nes, la cin­ta com­pi­te en la sec­ción Xaloc y opta al Pre­mi Dama Fines­tra.

 

 

La 40ª Mos­tra de València–Cinema del Medi­te­rra­ni aco­ge el estreno mun­dial de «Nena», la nue­va pelí­cu­la de Gabi Ochoa, una pro­duc­ción ínte­gra­men­te valen­cia­na que rin­de home­na­je a las muje­res que afron­ta­ron los pri­me­ros años de la demo­cra­cia tras haber sido edu­ca­das en el fran­quis­mo.

Ambien­ta­da en el verano de 1987, «Nena» se desa­rro­lla en una urba­ni­za­ción jun­to al mar y retra­ta la con­vi­ven­cia de una fami­lia de cla­se media-alta en un momen­to cru­cial de cam­bio per­so­nal y social. A tra­vés de la mira­da de un niño, Marc, el fil­me mues­tra el des­per­tar de los sen­ti­mien­tos, el des­cu­bri­mien­to y las ten­sio­nes fami­lia­res que acom­pa­ñan los vera­nos que mar­can una vida.

Ochoa, autor de «El amor no es lo que era», vuel­ve a explo­rar los víncu­los huma­nos des­de la memo­ria y la emo­ción medi­te­rrá­nea. «La pelí­cu­la plan­tea un ejer­ci­cio de memo­ria: quié­nes éra­mos en los ochen­ta, cómo se enten­día la mas­cu­li­ni­dad, la pare­ja o la amis­tad. Afor­tu­na­da­men­te, hemos evo­lu­cio­na­do», afir­ma el cineas­ta.

El roda­je de «Nena» tuvo lugar duran­te cin­co inten­sas sema­nas en loca­li­za­cio­nes de Cas­te­llón —Sot de Ferrer, Sone­ja y Segor­be—, ade­más de Bena­gua­cil y La Caña­da, con el apo­yo del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra (IVC) y À Punt Mèdia.

El per­so­na­je cen­tral, Lola —inter­pre­ta­do por María Almu­dé­ver—, con­den­sa las ten­sio­nes de una mujer de apa­rien­cia aco­mo­da­da que des­cu­bre nue­vas for­mas de amar y de enten­der­se a sí mis­ma. «Lola es una cui­da­do­ra nata, atra­pa­da entre lo que se espe­ra de ella y lo que sien­te de ver­dad. Me fas­ci­nó dar­le vida», rela­ta la actriz.

Tras su estreno en la Mos­tra de Valèn­cia, «Nena» ini­cia­rá su reco­rri­do por fes­ti­va­les inter­na­cio­na­les, lle­van­do con­si­go una his­to­ria de verano, amor y memo­ria que rei­vin­di­ca la sen­si­bi­li­dad y el talen­to audio­vi­sual valen­ciano.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia