El municipio forma parte del listado elaborado por la CE que integra 194 urbes de 26 países, según el análisis de la multinacional 1NCE, especializada en el Internet de las cosas (IoT) y presente en más de 170 países.
Valencia ha sido incluida por la Comisión Europea en la lista de ciudades inteligentes, un reconocimiento que avala su desarrollo tecnológico y compromiso con la sostenibilidad urbana.
Este reconocimiento sitúa a la urbe como referente en innovación dentro del ámbito de las ciudades inteligentes españolas, junto a territorios como el País Vasco, Cataluña, Castilla y León o Galicia. España lidera el ranking europeo con 21 ciudades inteligentes, por delante de Alemania (15) y Suecia (14), confirmando su papel pionero en la transformación digital urbana.
Los sistemas basados en IoT permiten reducir de manera significativa el consumo energético y optimizar infraestructuras urbanas. Según estimaciones de 1NCE, estas tecnologías hacen posible un ahorro de hasta el 40% en alumbrado, del 20% en edificios inteligentes, del 12% en electricidad mediante contadores automatizados y del 40% en combustible gracias a la gestión conectada de flotas.
Con motivo del Smart Cities Expo World Congress celebrado en Barcelona, 1NCE ha destacado la posición de Valencia y de España dentro del mapa europeo de innovación. Este evento, considerado el más relevante en materia de transformación urbana, reunió a 25.000 visitantes y más de 1.100 expositores.
Para la compañía, el futuro de las ciudades inteligentes pasa por la expansión del IoT como aliado en la gestión de servicios públicos, transporte, medio ambiente y residuos urbanos. Actualmente, 1NCE colabora con más de 1.400 empresas del sector y ha desarrollado 135 proyectos de gran escala en 90 países. Su visión refuerza que València avance hacia un modelo de ciudad más eficiente, conectada y sostenible.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










