La jornada contará con una destacada selección de expertos nacionales e internacionales procedentes del ámbito de la ciencia, la inversión de impacto, el emprendimiento con propósito y la regeneración económica. Entre los ponentes confirmados se encuentran Laura Durán (IKEA), Javier Peña (Hope!), Juliette Simonin (CrowdFarming), Cynthia Reynolds (Circular Economy Coalition) y Fernando Valladares (CSIC), junto a más de una veintena de personalidades vinculadas a la sostenibilidad y la innovación social.
Además de conferencias y mesas de reflexión, el programa incluye una amplia agenda de talleres colaborativos y sesiones de networking . Algunas propuestas destacadas son el taller sobre Triple Balance de SANNAS, la formación creativa de Learning by Helping , dinámicas participativas para impulsar el desarrollo rural o entrenamientos de comunicación para startups . También se han programado encuentros internacionales entre inversores y emprendedores, así como sesiones de Speed Matchmaking para conectar propuestas de negocio de impacto con capital estratégico.
Uno de los momentos más esperados será el Startup Challenge , convocatoria internacional que busca dar visibilidad y apoyo a proyectos con impacto ambiental y social. Dividido en dos categorías —Early Stage y Growth Stage—, el reto ofrecerá premios económicos, mentoría y acceso a inversores para los finalistas que presentarán las soluciones más innovadoras en tres grandes ejes: Cities of Tomorrow , From Extraction to Regeneration y Socio-Economic Resilience .
Con más de una década de trayectoria, Social Nest Foundation se ha consolidado como una plataforma global que impulsa soluciones transformadoras en Europa y América Latina. A través de iniciativas como The Gap in Between , la organización fomenta la conexión entre emprendedores, instituciones e inversores con un propósito claro: acelerar la transición hacia modelos económicos regenerativos e inclusivos.
Las entradas para asistir ya están disponibles y su recaudación se destinará íntegramente a proyectos de recuperación tras la DANA de octubre de 2024, reforzando así el compromiso del evento con el impacto positivo tanto local como global.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia















