El encuen­tro, que ten­drá lugar en La Mari­na, está con­si­de­ra­do un espa­cio cla­ve para quie­nes tra­ba­jan en la tran­si­ción hacia un futu­ro más jus­to, inclu­si­vo y sos­te­ni­ble.
Valen­cia se pre­pa­ra para aco­ger el pró­xi­mo 21 de octu­bre una nue­va edi­ción de The Gap in Bet­ween , la cita inter­na­cio­nal orga­ni­za­da por Social Nest Foun­da­tion que reúne a refe­ren­tes del cam­bio social y ambien­tal. 

La jor­na­da con­ta­rá con una des­ta­ca­da selec­ción de exper­tos nacio­na­les e inter­na­cio­na­les pro­ce­den­tes del ámbi­to de la cien­cia, la inver­sión de impac­to, el empren­di­mien­to con pro­pó­si­to y la rege­ne­ra­ción eco­nó­mi­ca. Entre los ponen­tes con­fir­ma­dos se encuen­tran Lau­ra Durán (IKEA), Javier Peña (Hope!), Juliet­te Simo­nin (Crowd­Far­ming), Cynthia Rey­nolds (Cir­cu­lar Eco­nomy Coali­tion) y Fer­nan­do Valla­da­res (CSIC), jun­to a más de una vein­te­na de per­so­na­li­da­des vin­cu­la­das a la sos­te­ni­bi­li­dad y la inno­va­ción social.

Ade­más de con­fe­ren­cias y mesas de refle­xión, el pro­gra­ma inclu­ye una amplia agen­da de talle­res cola­bo­ra­ti­vos y sesio­nes de net­wor­king . Algu­nas pro­pues­tas des­ta­ca­das son el taller sobre Tri­ple Balan­ce de SANNAS, la for­ma­ción crea­ti­va de Lear­ning by Hel­ping , diná­mi­cas par­ti­ci­pa­ti­vas para impul­sar el desa­rro­llo rural o entre­na­mien­tos de comu­ni­ca­ción para star­tups . Tam­bién se han pro­gra­ma­do encuen­tros inter­na­cio­na­les entre inver­so­res y empren­de­do­res, así como sesio­nes de Speed ​​Match­ma­king para conec­tar pro­pues­tas de nego­cio de impac­to con capi­tal estra­té­gi­co.

Uno de los momen­tos más espe­ra­dos será el Star­tup Cha­llen­ge , con­vo­ca­to­ria inter­na­cio­nal que bus­ca dar visi­bi­li­dad y apo­yo a pro­yec­tos con impac­to ambien­tal y social. Divi­di­do en dos cate­go­rías —Early Sta­ge y Growth Sta­ge—, el reto ofre­ce­rá pre­mios eco­nó­mi­cos, men­to­ría y acce­so a inver­so­res para los fina­lis­tas que pre­sen­ta­rán las solu­cio­nes más inno­va­do­ras en tres gran­des ejes: Cities of Tomo­rrow , From Extrac­tion to Rege­ne­ra­tion y Socio-Eco­­no­­mic Resi­lien­ce .

Con más de una déca­da de tra­yec­to­ria, Social Nest Foun­da­tion se ha con­so­li­da­do como una pla­ta­for­ma glo­bal que impul­sa solu­cio­nes trans­for­ma­do­ras en Euro­pa y Amé­ri­ca Lati­na. A tra­vés de ini­cia­ti­vas como The Gap in Bet­ween , la orga­ni­za­ción fomen­ta la cone­xión entre empren­de­do­res, ins­ti­tu­cio­nes e inver­so­res con un pro­pó­si­to cla­ro: ace­le­rar la tran­si­ción hacia mode­los eco­nó­mi­cos rege­ne­ra­ti­vos e inclu­si­vos.

Las entra­das para asis­tir ya están dis­po­ni­bles y su recau­da­ción se des­ti­na­rá ínte­gra­men­te a pro­yec­tos de recu­pe­ra­ción tras la DANA de octu­bre de 2024, refor­zan­do así el com­pro­mi­so del even­to con el impac­to posi­ti­vo tan­to local como glo­bal.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia