Entre las citas destacadas figura el Certamen Bucles & Carme’n’Dansa, que reunirá a compañías premiadas en torno a la creación coreográfica, y el Meeting Point Bucles x Aved, una iniciativa que conecta al ecosistema del festival con las compañías de danza de la Comunitat Valenciana. Además, el espacio Pluto, en plena huerta sur, acogerá un ciclo de artes vivas que invita a experimentar con las nuevas tendencias escénicas en una atmósfera inmersiva.
La danza vuelve a inundar València con la XIII edición del Festival Bucles, que este fin de semana celebra su tercer tramo de programación con veinte propuestas escénicas y actividades paralelas en distintos espacios culturales y urbanos de la ciudad y su área metropolitana.
La programación del viernes arranca en Carme Teatre con Mentiras, primera creación de LaSoladrón, que explora los códigos sexo-afectivos contemporáneos desde una perspectiva crítica. El Centro del Carmen de Cultura Contemporánea (CCCC) será escenario de dos estrenos: la pieza experimental Mystery Landlady: del carrer ets l’ama! de María Tamarit y Miccionario de Mar García & Javi Soler.
La jornada del sábado comenzará con Gymkhana de Aurora Diago en el CCCC, una propuesta participativa para 30 espectadores que mezcla introspección, juego y transformación. A mediodía, se celebrará la primera fase del certamen coreográfico en el mismo centro, con piezas de Irene de la Rosa y Rosa Sanz, Jessica Castellón, Kiko López, la compañía Meraki y Raquel Castelló. Por la tarde, llegará el Meeting Point Bucles x Aved y, desde las 18:00 horas, el ciclo de artes vivas en Pluto con creadores como Manuel Rodríguez, Meritxell de Soto y Kristales.
El domingo la programación se abrirá en el CCCC con el programa solidario en apoyo a las zonas afectadas por la DANA, que incluye la obra Ubuntu de Cocinando Danza, el flamenco contemporáneo de Martí Corbera y propuestas como Freaks for god y After the drop. La tarde estará reservada a la segunda modalidad del certamen en Carme Teatre, con compañías nacionales e internacionales que ofrecerán piezas innovadoras, desde la experimentación escénica hasta revisiones contemporáneas de la tauromaquia o investigaciones sobre la relación del cuerpo con el espacio. Para cerrar, se entregarán los doce premios repartidos en las dos categorías del concurso.
Bajo el lema «Liberar el cuerpo. Abandonar la piel», el Festival Bucles reivindica en esta edición la danza como catarsis y motor de transformación colectiva. La programación completa reúne a treinta y cinco compañías —diecisiete valencianas, catorce de otras regiones y cuatro internacionales— con más de cuarenta funciones y quince actividades paralelas en espacios como La Mutant, Bombas Gens, Museo de Bellas Artes, Universitat de València, Fundación SGAE o Espai Inestable.
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia















