El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha inaugurado en el Palau de la Generalitat la exposición Testimoni gràfic d’un territori, a la que ha definido como una pequeña muestra de gran riqueza artística sobre lo que ha sido y es la ciudadanía valenciana.
La exposición, que podrá visitarse entre el 16 de febrero y el 13 de marzo, realiza un recorrido por la huella gráfica que dejaron las diferentes civilizaciones y culturas asentadas en el territorio valenciano a través de diferentes piezas históricas, desde los primeros homínidos hasta el siglo XVIII, y sirve también para clausurar las celebraciones del 600 aniversario de la Generalitat.
Entre los objetos seleccionados se encuentran incunables, monedas, platos, azulejos, grabados neolíticos, estatuillas, máscaras o puntas de lanza que han sido elegidos y recopilados en función del valor de su huella sobre el relato gráfico valenciano.
Estas piezas están presididas por un audiovisual por el que desfilan más de 30.000 años de huellas gráficas acompañadas de la obra musical creada ex profeso por el compositor Luis Serrano Alarcón y mezclada por el director Ramón Giner.
La muestra cuenta asimismo con dos expositores que, a modo de prólogo y epílogo del relato, constatan, por un lado las huellas dejadas por los primeros animales habitantes del territorio y, por otro, los más recientes cambios en el diseño de la imagen institucional de la Generalitat.
La exposición está dirigida por Dani Nebot y Dani Lavernia, y ha contado con la asesoría histórica de Rafael Martínez, jefe de sección del IVCR+I; Rafael Company, director del MuVIM, y Francisco Gimeno, catedrático de la Universitat de València. Además, en la parte gráfica han colaborado artistas gráficos como Paco Roca o Raquel Silvestre.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia