Saltar al contenido

Hoy es lunes, 3 de noviem­bre de 2025

  • En valen­cià
  • Cul­tu­ra
    Cultura
    • Cul­tu­ra en el siglo XXI
    • Arte
    • Músi­ca
    • Expo­si­cio­nes
    • Lite­ra­tu­ra
    • Tea­tro
    Últimos articulos
    • Certamen bandas

      La Diputació de Valencia convoca la 49ª edición del Certamen de Bandas de Música en el Palau de la Música
      Cer­ta­men de ban­das de musi­ca
    • Ruta

      «La Ruta» revive en Valencia gracias a La Mostra
      ABC Park, La Ruta, Mos­tra
    • FOTO 1 CONCIERTO 15 DE JUNIO 2025-baja

      Arranca un nuevo ciclo de conciertos en el Museo de la Seda de Valencia
      Museo de la Seda
  • Gas­tro­no­mía
    Gastronomía
    • Actua­li­dad
    • Res­tau­ran­tes
    • A la mesa
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
    Últimos articulos
    • Coca Ambar

      La II Ruta de les Coques vuelve a Valencia con 18 restaurantes y nuevas creaciones gastronómicas
      ambar, Ruta de la coca
    • WhatsApp Image 2025-10-29 at 11.22.19 (1)

      La apuesta 3 en 1 de Casa Pescadores en el barrio del Cabanyal
      Casa pes­ca­do­res
    • Coldman

      Los helados de Mr. Coldman llegan a Valencia
      Hela­do, Mr. Cold­man
  • Revis­tas

    Valen­cia City

    Ten­den­cias Maga­zi­ne

    Ten­den­cias Novias

    Tendencias-Diseno-18-portada

    Ten­den­cias Dise­ño

  • Direc­to­rios
    directorios
    • Opi­nión
    • Libros
    • City Radio
    • Dise­ño
    • Tec­no­lo­gía
    • Depor­tes
    • Turis­mo
    Novedades Editoriales
    • CIUDAD Y REINO

      ciudadyreino

      CIUDAD Y REINO
      ELCA
    • AL COMPAS DEL OBJETIVO

      al_compas_del_objetivo

      AL COMPÁS DEL OBJETIVO
      Joa­quín Bér­chez
    • NO HAGAN OLAS

      no_hagan_olas

      NO HAGAN HOLAS
      Juan Lagar­de­ra
  • Con­tac­to

Nuestras firmas

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Las imágenes del alma

    Escu­cho una de las Dan­zas Sin­fó­ni­cas de Rach­ma­ni­nov, mi pre­fe­ri­da, La Isla de los muer­tos, se lla­ma. El gran com­po­si­tor ruso se ins­pi­ra en un cua­dro excep­cio­nal del mis­mo títu­lo.

  • La Rese­ña

    La reseña
    Esperando a los bárbaros

    Dino Buz­zat­ti (1906–1972) fue escri­tor y perio­dis­ta.  El desier­to de los tár­ta­ros, nove­la publi­ca­da por pri­me­ra vez en 1940, es su obra maes­tra, y una de las narra­cio­nes más fas­ci­nan­tes del pasa­do siglo.

  • Nues­tras firmas,Tecnología

    Tecnópolis
    Soledad sin solitud. Por qué tantos están tan solos

    La Pre­sen­ta­ción del libro “Sole­dad sin soli­tud. Por qué tan­tos están hoy tan solos”, de Andrés Orte­ga, ten­drá lugar en el Ámbi­to Cul­tu­ral de El Cor­te Inglés el miér­co­les 5 de noviem­bre a las 19h.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Esencial Zweig

    Un mun­do, el de hoy, que se acer­ca peli­gro­sa­men­te a lo que cuen­ta la obra esen­cial de un escri­tor e inte­lec­tual Stephan Zweig

  • Cultura,Literatura,Nuestras firmas,Soledad P. Coche­teux

    De escritoras y bibliotecas

    Octu­bre es un mes muy intere­san­te en cuan­to a efe­mé­ri­des lite­ra­rias se refie­re, ya que en él se cele­bran el día de las escri­to­ras y el día de las biblio­te­cas.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    El rabo de las lagartijas

    Tras tras­tear el tra­jín ciu­da­dano, las sole­da­des de este terri­to­rio deso­la­do a fina­les de invierno, crean una situa­ción fan­tas­mal. En oca­sio­nes, por la tar­de, y tur­ba­do cual per­so­na­je de Goethe jun­to al río, no doy cré­di­to a la vibra­ción bellí­si­ma del entorno.

  • La Rese­ña

    La reseña
    Morberías en Valencia

    Duran­te los años 1647–1648 la ciu­dad de Valen­cia pade­ció una terri­ble pes­te que pro­du­jo miles de muer­tes. El jesui­ta Vicen­te Arcay­na es el autor de «Apun­ta­mien­tos», un die­ta­rio sobre aque­llos suce­sos.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    La Nau, un oasis mental

    Para los estu­dian­tes que cur­sa­mos carre­ra en los 70, el edi­fi­cio de La Nau for­ma par­te de nues­tra memo­ria sen­ti­men­tal mas que­ri­da. Su mag­ní­fi­co claus­tro está pre­si­di­do por un ada­lid valen­ciano de la lucha inte­lec­tual por la liber­tad del pen­sa­mien­to.

  • Another country (Otro país)

    Capítulo 1: “¿Ha muerto el profesor Conejero?

    Bien­ve­ni­dos a esta pri­me­ra entre­ga de la auto­bio­gra­fía de Cone­je­ro. Lo pri­me­ro es pre­sen­tar­me: soy Dio­nis Bayer, vecino y buen ami­go del Pro­fe­sor polé­mi­co.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Nietzsche, el filósofo travieso

    Se cum­plen 125 años de la muer­te de uno de los pen­sa­do­res más influ­yen­tes de nues­tra gene­ra­ción rebel­de.

  • La Rese­ña

    La reseña
    Camba

    En opi­nión del pro­fe­sor Fran­cis­co Fus­ter, Julio Cam­ba (1884–1962) no ocu­pa el lugar que mere­ce en la his­to­ria de la lite­ra­tu­ra espa­ño­la.

  • La Rese­ña

    La reseña
    Yvars: con ordinario cuidado

    Lo cier­to es que ha habi­do dos silen­cio­sas revo­lu­cio­nes en la lite­ra­tu­ra espa­ño­la: una en poe­sía en el siglo XIX, otra en pro­sa en el siglo XX: Béc­quer y Azo­rín.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    El riff que cambió nuestras vidas

    Ha sido el riff de gui­ta­rra más famo­so de todos los tiem­pos y en cier­ta mane­ra sigue sien­do nues­tro himno de com­ba­te por enci­ma de los dul­zo­nes temas para niños y niñas cool de Cold­play.

  • Cultura,Literatura,Nuestras firmas,Soledad P. Coche­teux

    More amor por favor

    El sín­dro­me post­va­ca­cio­nal cla­ma urgen­te­men­te por dar­le un poco de color a nues­tras vidas.

  • Nues­tras firmas,Tecnología

    Tecnópolis
    IA-tocracia: la inesperada conexión entre totalitarismo e innovación

    Aun­que resul­te obvio, no está de más recor­dar que el con­jun­to tan enor­me­men­te pode­ro­so de herra­mien­tas que aglu­ti­na la IA y que, como tales, se pue­den usar para pro­mo­ver el bien pero tam­bién el mal; y para usar­las en favor de mejo­rar la vida de la gen­te o para usar­las con­tra ella.

  • Rojo y Negro

    Rojo y Negro
    Aventura en el Sahara

    Las pri­ma­ve­ras en el nor­te de Marrue­cos poseen un luju­rian­te ver­dor que pocos sos­pe­chan. Llue­ve mucho en el Atlán­ti­co. Resul­ta que pese a ser un país tan cer­cano al nues­tro no tene­mos ni la más remo­ta idea de su idio­sin­cra­sia, cos­tum­bres y peli­gros.

12Siguien­te

El pul­so de la ciu­dad en nues­tra revis­ta

  • Ini­cio
  • Cul­tu­ra
  • Ocio
  • Gas­tro­no­mía
  • Moda y Belle­za
  • City Radio
  • Libros
  • Con­tac­to

© 2017 — 2025 Publi­ca­cio­nes M&D con la cola­bo­ra­ción de Elca Con­te­ni­dos | Todos los dere­chos reser­va­dos | Powe­red by inge­nia.

Page load link

Pul­sa “ESC” para cerrar

menu principal
  • Ver revis­ta
  • Cul­tu­ra en valen­cià
  • Cul­tu­ra
    • La colum­na abier­ta de Rafa Marí
    • La ven­ta­na del Arte
    • Lite­ra­tu­ra
    • Cine y TV
      • Encues­ta: La mejor serie de TV
      • Encues­ta: La peor serie de TV
    • Músi­ca
    • Tea­tro
  • Ocio
    • Ocio noc­turnoNoti­cias y repor­ta­jes sobre el ocio noc­turno en Valen­cia.
    • Depor­tes
    • Par­ques
    • Par­ques de ani­ma­les
  • Gas­tro­no­mía
    • A la mesa
    • Res­tau­ran­tes
    • La Ruta del Dul­ce
    • Eno­lo­gía
    • Los mejo­res pro­duc­tos
  • Moda y Belle­za
  • Dise­ño
  • Tec­no­lo­gía
  • Eco­no­mía y Empre­sa
    • Empre­sas
    • Pymes y Comer­cios
  • Turis­mo
    • Ocio y Turis­mo
    • Hote­les
  • Trans­por­tes
    • Motor
    • AVE Madrid — Valen­cia
    • Líneas marí­ti­mas
    • EMT
    • Metro
  • Con­tac­to
conéctate
Ir a Arriba