Masnái es un conjunto de poemas con estructura de haikús, divido en cuatro secciones que vienen a corresponder a las cuatro estaciones del año.
Por R.Ballester Añón
Josep Carles Laínez (Valencia, 1970) poeta y escritor, ha publicado en castellano «La tumba de Leónidas» (2006), «Aquí la noche tiene nombre de Valeria» (2007), «La muerte del padre» (2009) para cuya escritura ha utilizado seis lenguas distintas e inició su proyecto «Tabularium», del que han aparecido versiones parciales en aragonés, asturiano, castellano, occitano y valenciano. Es también autor de libros de poemas, como «Exotica martyria» (1991) y «Música junto al río» ( 2001)
Su formación académica abarca estudios de filología, teología y cine. Es de las pocos estudiosos que conoce el córnico, lengua céltica, estrechamente ligada al galés y el bretón, oriunda de la isla de Cornualles, en la actualidad con escasísimo número de hablantes y por tanto en peligro de extinción.
Desde sus inicios como escritor, Laínez siempre ha cultivado el texto aforístico que él denomina“género en brevedad” o “ intergénero”.
Masnái ‑vocablo celtíbero que significa “con desgarro”- es un conjunto de poemas con estructura de haikús, divido en cuatro secciones que vienen a corresponder a las cuatro estaciones del año. En palabras del propio Laínez: son “aforismos con estructura trinitaria, que se leen como único destello sintáctico”
Algunos de estos haikús tienen un cierto aire conceptual:
Vera exégesis: quitar palabras/ a la Palabra.
No oimos el viento/sino otras cosas/El viento es mudo.
El mundo es siempre el mismo/pero nunca es el mismo/ en ese resquicio, en ése.
Inspirar y espirar/Inspirar y espirar/ Y expirar.
Vete de aqui/no pierdas el tiempo/Y la paradoja me sonrie.
Otros haikús son de cariz descriptivo :
Un convento abandonado/Montan guardia/ dos gatos inmóviles.
Que no cunda el pánico¡/una sociedad tan corrupta/ya solo puede engendrar santos.
Las hojas no caen/ solamente pasan/ Las del cuaderno.
Bajo la puerta mecánica/el ladrido de un perro/Una moto lejana.
Las ramas recién cortadas/se escapan de la bolsa/Emulan a jóvenes serpientes.
Por debajo de la tinta/si prestas atención,/aún huele a bosque.
Las heces de cabras/en el camino,/como olivas caídas
Los de naturaleza más enigmática
Un abuelo con su nieta/ chirria la puerta del patio/no pienso nada.
Los gatos, tan silenciosos/ que no se oyen/ni en un poema
Recuerda una gasolinera/en una carretera de Castilla/Todo parecía eterno.
Los de ironía taoista:
Ruidos en el estómago/Me debato entre otro verso/o comer algo.
En la plaza, sillas vacíass/Empieza el espectáculo.
Hacia ninguna parte/¿O hay otro modo/de ir libremente?
El flexo cree observarme/pero está apagado/ y no lo sabe.
Aguardo el verso/ como un perro/ a su amo.
Sin saber que lo protejo/ cruza la vieja carrretera/un pequeño escarabajo
Si las fotos /son puertas/ dónde está el pomo?
Aguardo el verso/ como un perro/ a su amo.
Laínez emplea el masnái de la lengua y los pequeños hechos de la vida cotidiana para poder postular una realidad más compleja y luminosa.

Título: Masnái
Autor: Josep carles Láinez
Editorial: Olé Libros
Páginas: 65
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










