El pasa­do lunes, la com­pa­ñía sue­ca de tec­no­lo­gía de belle­za y bien­es­tar Foreo se des­per­tó con noti­cias pro­ce­den­tes de Chi­na sobre el acci­den­te de un camión que trans­por­ta­ba 5000 imi­ta­cio­nes de su dis­po­si­ti­vo de lim­pie­za facial Luna Mini 2 en una auto­pis­ta de la pro­vin­cia chi­na de Zhe­jiang.

El inci­den­te ha pues­to de mani­fies­to, una vez más, las nume­ro­sas fal­si­fi­ca­cio­nes a las que Foreo se enfren­ta casi a dia­rio. Solo en 2018, la com­pa­ñía sue­ca lle­vó a cabo 30 reda­das admi­nis­tra­ti­vas y 15 reda­das cri­mi­na­les y, como resul­ta­do, se incau­ta­ron más de 30000 Foreo Luna fal­sos.

Las imi­ta­cio­nes no solo hacen per­der millo­nes de euros a la mar­ca cada año, sino que muchas per­so­nas las com­pran pen­san­do que son ori­gi­na­les. Se tra­ta de fal­si­fi­ca­cio­nes que no pasan nin­gún tipo de con­trol de cali­dad, por lo que, ade­más de no cum­plir con las fun­cio­nes que el usua­rio espe­ra, ponen en ries­go su salud”, aler­ta la Gene­ral Mana­ger de FOREO para Espa­ña y Por­tu­gal, Evan Lai.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia