Dan­sa Valèn­cia ha anun­cia­do las fechas de su 38ª edi­ción, que se cele­bra­rá del 5 al 13 de abril.

 

Dan­sa Valèn­cia, el fes­ti­val de dan­za y artes del movi­mien­to de la Comu­ni­tat Valen­cia­na, orga­ni­za­do por la Con­se­lle­ria de Edu­ca­ción, Cul­tu­ra, Uni­ver­si­da­des y Empleo a tra­vés del Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, ha anun­cia­do las fechas de su 38ª edi­ción, que se cele­bra­rá del 5 al 13 de abril, con­so­li­dan­do su rele­van­cia como epi­cen­tro cul­tu­ral tan­to a nivel nacio­nal como inter­na­cio­nal.

El fes­ti­val, que nació en 1988 para apo­yar la crea­ción local, ha evo­lu­cio­na­do has­ta con­ver­tir­se en una refe­ren­cia cla­ve en el pano­ra­ma coreo­grá­fi­co espa­ñol. En la edi­ción para el pró­xi­mo año, Dan­sa Valèn­cia vol­ve­rá a des­ple­gar­se por loca­li­za­cio­nes que inclu­yen tea­tros, museos, pla­zas, par­ques y otros espa­cios no con­ven­cio­na­les y patri­mo­nia­les de la ciu­dad de Valèn­cia. Así, la 38 edi­ción de Dan­sa Valèn­cia pre­sen­ta­rá un pro­gra­ma artís­ti­co que supon­drá una lla­ma­da al opti­mis­mo y la espe­ran­za con pro­pues­tas que esti­mu­len la capa­ci­dad de soñar y el deseo de alte­rar la reali­dad pre­sen­te.

Un fes­ti­val que tam­bién es feria y mer­ca­do

Dan­sa Valèn­cia no solo es un fes­ti­val artís­ti­co, sino tam­bién una feria y mer­ca­do de dan­za, lo que lo con­vier­te en un even­to úni­co en Espa­ña. Su carác­ter pro­fe­sio­nal ha atraí­do en los últi­mos años a un gran núme­ro de agen­tes cul­tu­ra­les de más de 20 paí­ses, inclu­yen­do pro­gra­ma­do­res, empre­sas dis­tri­bui­do­ras, artis­tas, así como pren­sa y crí­ti­ca espe­cia­li­za­da nacio­nal e inter­na­cio­nal. Para­le­la­men­te a la pro­gra­ma­ción artís­ti­ca, se des­plie­ga un pro­gra­ma de acti­vi­da­des pro­fe­sio­na­les que pro­mue­ve rela­cio­nes comer­cia­les, inter­cam­bios artís­ti­cos y la gene­ra­ción de pro­yec­tos cul­tu­ra­les comu­nes.

Entre las acti­vi­da­des des­ta­can pre­sen­ta­cio­nes de pro­yec­tos, speed dating, misio­nes inver­sas y reunio­nes de comi­sio­nes artís­ti­cas, entre otras diná­mi­cas dise­ña­das para poten­ciar la crea­ción de redes y alian­zas, tan­to en Espa­ña como a nivel inter­na­cio­nal. Duran­te nue­ve días, el públi­co podrá dis­fru­tar de una varia­da pro­gra­ma­ción que abar­ca pro­duc­cio­nes valen­cia­nas, pie­zas de otras comu­ni­da­des autó­no­mas y des­ta­ca­dos estre­nos inter­na­cio­na­les.  Esta edi­ción se inau­gu­ra­rá con el ciclo ‘Movi­ments Urbans’, una cola­bo­ra­ción con el Ayun­ta­mien­to de Valèn­cia que lle­va­rá espec­tácu­los iti­ne­ran­tes por el cen­tro his­tó­ri­co y espa­cios no tra­di­cio­na­les de la ciu­dad duran­te el pri­mer fin de sema­na.

En para­le­lo, Dan­sa Valèn­cia refuer­za su com­pro­mi­so con la for­ma­ción y la pro­fe­sio­na­li­za­ción del sec­tor median­te encuen­tros pro­fe­sio­na­les que ten­drán lugar del 9 al 13 de abril, ofre­cien­do un espa­cio de inter­cam­bio entre crea­do­res, com­pa­ñías y agen­tes cul­tu­ra­les.

Pro­gra­ma­ción Saté­li­te y acti­vi­da­des de media­ción

La Pro­gra­ma­ción Saté­li­te, que se desa­rro­lla­rá del 13 al 21 de abril, enri­que­ce­rá la expe­rien­cia del fes­ti­val con acti­vi­da­des para­le­las como talle­res, encuen­tros y la gra­ba­ción de pro­gra­mas espe­cia­les de radio. Ade­más, se rea­li­za­rán ini­cia­ti­vas de media­ción dise­ña­das para acer­car la dan­za con­tem­po­rá­nea a un públi­co más amplio y fomen­tar el inte­rés por los len­gua­jes actua­les del movi­mien­to.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia