Cien­tos de per­so­nas, más de mil según las esti­ma­cio­nes, entre las que se encon­tra­ban nume­ro­sos artis­tas y gale­ris­tas, cura­tors, escri­to­res o edi­to­res han asis­ti­do a la pri­me­ra y exi­to­sa edi­ción de Paper Valèn­cia, par­tro­ci­na­do por la fun­da­ción El Secre­to de la Filan­tro­pía y cele­bra­do duran­te el pasa­do fin de sema­na en Ruza­faS­tu­dio. La segun­da edi­ción ya está en mar­cha.

Duran­te cua­tro inten­sos días, el espa­cio Ruza­faS­tu­dio ha aco­gi­do la cele­bra­ción de Paper Valèn­cia 2019, el pri­mer cer­ta­men de sus carac­te­rís­ti­cas en la ciu­dad de Valen­cia. Bajo la pro­duc­ción de Elca y la edi­to­rial Ban­da Legen­da­ria, Paper Valèn­cia ha con­ta­do con el patro­ci­nio de la fun­da­ción “El Secre­to de la Filan­tro­pía”, una ini­cia­ti­va pro­pul­sa­da por el pres­ti­gio­so abo­ga­do Luis Tri­go, así como con la cola­bo­ra­ción de la Biblio­te­ca Valen­cia­na y otras enti­da­des.

El cer­ta­men dio el pis­to­le­ta­zo de sali­da el jue­ves 4, con más de 400 asis­ten­tes, entre los que no fal­ta­ron nume­ro­sos pro­fe­sio­na­les del mun­do del arte, edi­to­res, escri­to­res y todo el públi­co intere­sa­do que no qui­so per­der­se esta suges­ti­va cita artís­ti­co lite­ra­ria.

Duran­te los cua­tro días del cer­ta­men, des­ta­có la pre­sen­cia de Vicent Todo­lí, ex chief cura­tor de la Tate Modern Gallery de Lon­dres, así como la de otros ges­to­res artís­ti­cos como José Miguel Gar­cía Cor­tés, direc­tor del IVAM; Mai­te Ibá­ñez, de La Nau; José Luis Pérez Pont, del Cen­tro del Car­men; o Ana de Miguel –ex Par­pa­lló–; Vicent Sarrià, con­ce­jal de Desa­rro­llo Urbano y Vivien­da de Valen­cia; María José Ferrer San­se­gun­do, abo­ga­da y dipu­tada del PP; his­to­ria­do­res y crí­ti­cos de arte como Joa­quín Bér­chez, Javier Pérez Rojas, Juan Bau­tis­ta Pei­ró o Álva­ro de los Ánge­les; los gale­ris­tas Tomás March, Ángels de la Mota, Rosa Her­nán­dez, Pilar Dolz, Paco Fan­dos y Olga Ade­lan­ta­do; per­so­na­jes como Mai­rén Beney­to, Miguel Pere­lló, Toni Moll o la dipu­tada Ana Nogue­ra; los artis­tas Tere­sa Tomás, Tara­zo­na, Orts, Anto­ni Gir­bes, Javier Cha­pa, Car­los Domin­go, Enric Mes­tre, Ximo Ami­gó, Pamen Perei­ra, Gue­rre­ro Ton­da, María José Mar­co, Mar­tí Quin­to, Luis Mos­car­dó, Eva Mus, Rober­to Mollà, Pey­ró Rog­gen, Sebas­tián Nico­lau, San­ti Tena y Manuel Sáez, entre otros; los escri­to­res Juan­jo Rome­ro Cor­tés, José Luis Jover, Juan Arnau, Xelo Can­del, Marian Torre­jón, Juan Luis Bedins o José Luis Fal­có; y los fotó­gra­fos Sal­va Nebot y Fla­co Gar­cía Pove­da, arqui­tec­tos como Car­los Sala­zar o Ramón Este­ve, inte­rio­ris­tas –Pepe Cosín, Car­los Cha­pa, Ramón Ban­drés…–

El pro­gra­ma de acti­vi­da­des se inau­gu­ró el vier­nes 5 con la visi­ta de Susu Moll y Pepe Moll de Alba, dos artis­tas y escri­to­res vin­cu­la­dos a la edi­to­rial Alba. La can­tau­to­ra y escri­to­ra Susu Moll refle­xio­nó sobre el papel de Syl­via Plath, una de las mayo­res poe­ti­sas del siglo XX, cuyos dia­rios han sido publi­ca­dos recien­te­men­te por Alba Edi­to­rial. Por su par­te, el ilus­tra­dor y artis­ta plás­ti­co Pepe Moll de Alba tuvo la opor­tu­ni­dad de expli­car su tra­ba­jo y su inquie­tud por el mun­do edi­to­rial. Aca­ba de publi­car Rom­per vie­jos hábi­tos, una obra que com­bi­na tex­to e ilus­tra­ción y tra­ta sobre un pro­ce­so de cam­bio del pro­pio autor.

Pos­te­rior­men­te, Bibia­na Colla­do, Lola Mas­ca­rell, Mar Bus­quets, María Bar­ce­ló, Susa­na Benet y Vir­gi­nia Nava­lón se reu­nie­ron en el stand de la edi­to­rial Pre-Tex­­tos y delei­ta­ron al públi­co asis­ten­te con un reci­tal de poe­sía pre­sen­ta­do por Manuel Ramí­rez.

La tar­de del vier­nes con­clu­yó con la con­ver­sa­ción entre Joël Mes­tre, Sal­va­dor Albi­ña­na y Vicen­te Jar­que, en la cual refle­xio­na­ron sobre el arte y la escri­tu­ra.

La pro­gra­ma­ción del sába­do 6 comen­zó con la pre­sen­ta­ción de Si lle­ga­mos a eso, de la pin­to­ra y poe­ta Dorothea Tan­ning. El acto estu­vo orga­ni­za­do por la edi­to­rial Vaso Roto e inter­vino Nata­lia Car­ba­jo­sa, tra­duc­to­ra del libro.

Edi­cions del Buc orga­ni­zó un reci­tal en el que inter­vi­nie­ron Ana­cle­to Ferrer, Begon­ya Pozo y Lola Andrés.

La llu­via no impi­dió que Paper Valèn­cia con­ti­nua­ra con sus acti­vi­da­des, por lo que a las sie­te de la tar­de, Paco de la Torre y el artis­ta Rober­to Mollá habla­ron sobre las nove­da­des de Fire Drill.

La noche del sába­do con­clu­yó con el acto de Las pla­quet­tes de 21veintiúnversos, pre­sen­ta­do por Juan Pablo Zapa­ter, direc­tor de la revis­ta 21veintiúnversos y de las pla­quet­tes y cua­der­nos que co-edi­­ta con Víc­tor Segre­lles ‑direc­tor de esta pri­me­ra edi­ción de Paper Valèn­cia, todas las publi­ca­cio­nes de Ban­da Legen­da­ria. Inter­vi­nie­ron los poe­tas Vicen­te Galle­go, Juan Vicen­te Pique­ras, Miguel Mas y José Sabo­rit.

El domin­go 7, la llu­via nos dio una tre­gua y pudi­mos dis­fru­tar de una maña­na espec­ta­cu­lar en la terra­za ajar­di­na­da colin­dan­te a las salas de expo­si­ción de Ruza­faS­tu­dio. Las acti­vi­da­des comen­za­ron con la char­la orga­ni­za­da por la edi­to­rial Ultra­ma­ri­nos, en la que inter­vi­nie­ron Unai Velas­co y Gui­ller­mo Mora­les.

Acto segui­do tuvo lugar la pre­sen­ta­ción del libro ilus­tra­do Sí, quie­ro, publi­ca­do por Lun­werg Edi­to­res, que con­tó con la pre­sen­cia del pro­pio autor Gino Rubert. El libro se des­cri­be como una auto­fic­ción que recrea mági­ca­men­te la vida del autor y que reco­ge la mejor pin­tu­ra que ha rea­li­za­do duran­te los últi­mos diez años.

La pri­me­ra edi­ción de Paper Valèn­cia puso el bro­che final con un reci­tal de poe­sía que reu­nió a los repre­sen­tan­tes de los colec­ti­vos más des­ta­ca­dos de nues­tra ciu­dad. Así pues, par­ti­ci­pa­ron en él Mila Villa­nue­va (Aso­cia­ción Cul­tu­ral Con­cil­yar­te); Blas Muñoz (Limo­ne­ro de Home­ro); y Pilar Ver­dú (Polim­nia 222). El acto, orga­ni­za­do por CLAVE, estu­vo mode­ra­do por Juan Luis Bedins.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia