Del 10 al 15 de noviem­bre, los cines ABC Park aco­gie­ron la pro­gra­ma­ción de este cer­ta­men, que este año estre­na­ba su con­di­ción de fes­ti­val cali­fi­ca­dor para los Pre­mios Goya.

 

 

El Fes­ti­val Inter­na­cio­nal de Cine Fan­tás­ti­co Mania­tic de Valen­cia cerró su nove­na edi­ción con un pal­ma­rés que con­fir­ma su con­so­li­da­ción como una de las gran­des citas del géne­ro en Espa­ña. Más de 2.500 espec­ta­do­res se suma­ron a una edi­ción mar­ca­da por el cre­ci­mien­to, la diver­si­dad de pro­pues­tas y el impul­so inter­na­cio­nal del cine fan­tás­ti­co.

El gran triun­fa­dor de la edi­ción fue el lar­go­me­tra­je «Resu­rrec­tion», del direc­tor chino Bi Gan, que se lle­vó el Pre­mio al Mejor Lar­go­me­tra­je y el Pre­mio del Públi­co. En la cate­go­ría nacio­nal, el pre­mio a Mejor Cor­to­me­tra­je fue para «Pál­pi­to», obra de los rea­li­za­do­res valen­cia­nos Moi­sés Rome­ra y Mari­sa Cres­po, con­vir­tién­do­se ade­más en can­di­da­ta direc­ta a los Goya.

El galar­dón a Mejor Cor­to­me­tra­je Inter­na­cio­nal reca­yó en «Se dit d’un cerf qui quit­te son bois», de la cineas­ta bel­ga Salo­mé Crickx, mien­tras que el indo­ne­sio Rein May­chael­son obtu­vo el Pre­mio Espe­cial del Jura­do por su sor­pren­den­te tra­ba­jo «Sam­mi, who can detach his body parts».

El públi­co tam­bién dis­tin­guió a «Song of Silen­ce», de la direc­to­ra de ori­gen ruso-ira­­ní Vasi­li­sa Kuz­mi­na, como mejor cor­to­me­tra­je de esta nove­na edi­ción. En el res­to de cate­go­rías, Mat­teo Bura­ni se alzó con el reco­no­ci­mien­to a Mejor Direc­tor y Mejor Foto­gra­fía por «Pla­ying God»; Ambroi­se Rateau obtu­vo el de Mejor Guion por «Death of an Actor»; Ali Cha­pell fue pre­mia­do por sus efec­tos espe­cia­les en «The Pear Comb»; Phi­lip­pe Reb­bot reci­bió el galar­dón a Mejor Actor por «Mort d’un acteur»; y Aria­ne Van Vliet des­ta­ca­ron como Mejor Actriz por «Bru­te».

Para Víc­tor Pala­cios, direc­tor del fes­ti­val, la edi­ción de este año ha sido «una de las más com­ple­tas y emo­cio­nan­tes que recor­da­mos, tan­to por la res­pues­ta del públi­co como por el com­pro­mi­so de los medios, ins­ti­tu­cio­nes y ami­gos del cer­ta­men». Aña­dió que «resul­ta gra­ti­fi­can­te ver cada año nue­vas caras jun­to a quie­nes ya for­man par­te de la fami­lia Mania­tic; esa ener­gía es la que hace posi­ble seguir cre­cien­do».

El jura­do de esta edi­ción estu­vo for­ma­do por nom­bres des­ta­ca­dos de la indus­tria como la direc­to­ra Car­lo­ta Pere­da, el cineas­ta David Pérez Sañu­do, la pro­gra­ma­do­ra Andrea Dié­guez, el perio­dis­ta Eduar­do Gui­llot, la actriz María Caba­lle­ro y el crí­ti­co Enric Albe­ró.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia