El Edi­fi­cio del Reloj del puer­to de Valèn­cia Orti­fus, al Mar-Intim, que reco­ge una amplia mues­tra del tra­ba­jo del cono­ci­do humo­ris­ta grá­fi­co Anto­nio Ortiz Fus­ter, Orti­fus. La mues­tra, que se podrá visi­tar has­ta el 3 de mar­zo y está comi­sa­ria­da por la his­to­ria­do­ra Ester Medán, reúne más de 70 ilus­tra­cio­nes del artis­ta valen­ciano que mues­tran su “pecu­liar refle­jo de situa­cio­nes trans­cu­rri­das en los barrios marí­ti­mos, su com­pro­mi­so social y medio ambien­tal y su defen­sa de la cul­tu­ra valen­cia­na”.

La mues­tra reco­ge ilus­tra­cio­nes sobre la cali­dad de las pla­yas, los acuer­dos comer­cia­les inter­na­cio­na­les, las mejo­ras en las infra­es­truc­tu­ras por­tua­rias o los even­tos depor­ti­vos cele­bra­dos en las aguas valen­cia­nas. La pre­sen­ta­ción tam­bién inclu­ye “el amplio com­pro­mi­so” de Orti­fus con la socie­dad y el medio ambien­te. Los asis­ten­tes podrán con­tem­plar la visión del humo­ris­ta grá­fi­co sobre pro­ble­mas como la des­igual­dad de géne­ro, las injus­ti­cias socia­les y los pro­ble­mas de sos­te­ni­bi­li­dad ambien­tal.

El reco­rri­do fina­li­za con la visión de Orti­fus sobre los ras­gos de iden­ti­dad valen­cia­nos. La cul­tu­ra, la len­gua, las tra­di­cio­nes o la gas­tro­no­mía son algu­nos de los deta­lles que reco­gen los dibu­jos de este humo­ris­ta en el que se home­na­jean ico­nos como la pae­lla, la Fies­ta de la Toma­ti­na, las ban­das de músi­ca y, por supues­to, aque­llos decla­ra­dos Patri­mo­nio de la Huma­ni­dad como el Tri­bu­nal de las Aguas, la Mui­xe­ran­ga de Alge­me­sí y las Fallas.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia