Gracias a El Círculo Fénix, un thriller en clave valenciana.
El escritor valenciano Joaquín Ferry ha ganado el Premio Literario del Ateneo Mercantil de Valencia con una novela ubicada en esta ciudad, y que tiene de protagonista el emblemático edificio de La Unión y el Fénix que hay frente la Estación del Norte, cuya cima está decorada por una gran escultura metálica, símbolo de aquella empresa nacional de seguros, ya desaparecida.
El autor recibió la distinción, en la sede del Ateneo Mercantil, con la presencia, entre otros, de los autores Rosario Raro (Segorbe) y Máximo Huerta (Utiel), ambos con destacadas obras y premios literarios en la editorial Planeta de Barcelona. Durante la velada, Maximo Huerta recibió el Premio Literario del Ateneo.
Este es el segundo galardón que obtiene Joaquín Ferry en Valencia, ya que hace dos años logró el Premio Ciudad de Onda de Novela en Castellón con una obra también ambientada en la Comunitat Valenciana, Los ángeles caídos.
La novela premiada es “un trhiller de acción al estilo cinematográfico que mezcla historia, leyendas urbanas, nuevas tecnologías y secretos de familia, semejante a la saga Millennium de Stieg Larson”, según manifiesta el autor.
Joaquín Ferry ejerció varios años como redactor informativo en Alicante antes de dedicarse por entero a la creación literaria. Ha ganado, entre otros, el Premio Ateneo de Cádiz de Narrativa, el Premio Colmenar de Ensayo en Madrid, el Premio Ciudad de Onda de Novela (Castellón), y ha quedado finalista en el Premio Fernando Lara de Novela (Sevilla), en el Premio Hemingway de Literatura (Francia) y en el Premio Azorín de Novela (Alicante).
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia











