Gra­cias a El Círcu­lo Fénix, un thri­ller en cla­ve valen­cia­na.

 

El escri­tor valen­ciano Joa­quín Ferry ha gana­do el Pre­mio Lite­ra­rio del Ate­neo Mer­can­til de Valen­cia con una nove­la ubi­ca­da en esta ciu­dad, y que tie­ne de pro­ta­go­nis­ta el emble­má­ti­co edi­fi­cio de La Unión y el Fénix que hay fren­te la Esta­ción del Nor­te, cuya cima está deco­ra­da por una gran escul­tu­ra metá­li­ca, sím­bo­lo de aque­lla empre­sa nacio­nal de segu­ros, ya des­apa­re­ci­da.

El autor reci­bió la dis­tin­ción, en la sede del Ate­neo Mer­can­til, con la pre­sen­cia, entre otros, de los auto­res Rosa­rio Raro (Segor­be) y Máxi­mo Huer­ta (Utiel), ambos con des­ta­ca­das obras y pre­mios lite­ra­rios en la edi­to­rial Pla­ne­ta de Bar­ce­lo­na. Duran­te la vela­da, Maxi­mo Huer­ta reci­bió el Pre­mio Lite­ra­rio del Ate­neo.

Este es el segun­do galar­dón que obtie­ne Joa­quín Ferry en Valen­cia, ya que hace dos años logró el Pre­mio Ciu­dad de Onda de Nove­la en Cas­te­llón con una obra tam­bién ambien­ta­da en la Comu­ni­tat Valen­cia­na, Los ánge­les caí­dos.

La nove­la pre­mia­da es “un trhi­ller de acción al esti­lo cine­ma­to­grá­fi­co que mez­cla his­to­ria, leyen­das urba­nas, nue­vas tec­no­lo­gías y secre­tos de fami­lia, seme­jan­te a la saga Millen­nium de Stieg Lar­son”, según mani­fies­ta el autor.

Joa­quín Ferry ejer­ció varios años como redac­tor infor­ma­ti­vo en Ali­can­te antes de dedi­car­se por ente­ro a la crea­ción lite­ra­ria. Ha gana­do, entre otros, el Pre­mio Ate­neo de Cádiz de Narra­ti­va, el Pre­mio Col­me­nar de Ensa­yo en Madrid, el Pre­mio Ciu­dad de Onda de Nove­la (Cas­te­llón), y ha que­da­do fina­lis­ta en el Pre­mio Fer­nan­do Lara de Nove­la (Sevi­lla), en el Pre­mio Heming­way de Lite­ra­tu­ra (Fran­cia) y en el Pre­mio Azo­rín de Nove­la (Ali­can­te).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia