La pro­yec­ción se enmar­ca en el ciclo tri­mes­tral «La letra en la ima­gen», orga­ni­za­do por el IVC y la Biblio­te­ca Públi­ca de Valèn­cia.

 

La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na pro­yec­ta hoy miér­co­les, a las 20.00 horas, ‘El bus­ca­vi­das’ (1961), de Robert Ros­sen, den­tro del ciclo tri­mes­tral ‘La Letra en la ima­gen’, orga­ni­za­do por el Ins­ti­tut Valen­cià de Cul­tu­ra, en cola­bo­ra­ción con la Biblio­te­ca Públi­ca de Valèn­cia. La pelí­cu­la podrá vol­ver a ver­se el sába­do 29 de noviem­bre, a las 18.00 horas.
En la sesión del miér­co­les 26 de noviem­bre, ‘El bus­ca­vi­das’ será pre­sen­ta­da al públi­co de la sala Ber­lan­ga por el jefe de Pro­gra­ma­ción de La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na, José Anto­nio Hur­ta­do, que abor­da­rá los víncu­los entre la pelí­cu­la de Ros­sen y la nove­la homó­ni­ma de Wal­ter Tevis, con­si­de­ra­do uno los gran­des escri­to­res esta­dou­ni­den­ses de la segun­da mitad del siglo XX, autor tam­bién de dos obras que han sido lle­va­das con éxi­to al cine y la tele­vi­sión: ‘El color del dine­ro’ (1984) y ‘Gam­bi­to de dama’ (1983).
Pro­ta­go­ni­za­da por Paul New­man, Jac­kie Glea­son, Piper Lau­rie y Geor­ge C. Scott, la pelí­cu­la narra la his­to­ria de Eddie Fel­son, un joven arro­gan­te y amo­ral que fre­cuen­ta con éxi­to las salas de billar. Deci­di­do a ser pro­cla­ma­do el mejor, bus­ca al Gor­do de Min­ne­so­ta, un legen­da­rio cam­peón de billar. Cuan­do con­si­gue enfren­tar­se con él, su fal­ta de segu­ri­dad le hace fra­ca­sar. El amor de una soli­ta­ria mujer podría ayu­dar­le a aban­do­nar esa cla­se de vida, pero Eddie no des­can­sa­rá has­ta ven­cer al cam­peón sin impor­tar­le el pre­cio que ten­ga que pagar por ello.
‘El bus­ca­vi­das’ es una de las pelí­cu­las más des­ta­ca­das de Robert Ros­sen, con Paul New­man como prin­ci­pal pro­ta­go­nis­ta. Esta obra tar­día en su fil­mo­gra­fía, que se sitúa de mane­ra deci­si­va en la tran­si­ción del cine clá­si­co nor­te­ame­ri­cano a una inci­pien­te moder­ni­dad, es una amar­ga y crí­ti­ca disec­ción del sue­ño ame­ri­cano y de la figu­ra del per­de­dor. La pelí­cu­la obtu­vo el Óscar a la Mejor foto­gra­fía en blan­co y negro y a la Mejor direc­ción artís­ti­ca.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia