La exposición de Humberto Rivas aborda el trabajo del artista a lo largo de toda su trayectoria, que comprende desde los años 60 del siglo XX al 2005. Rivas es un autor fundamental para el desarrollo de la fotografía en España a partir de la primera mitad de los años 70, cuando llega a Barcelona procedente de Argentina, pues con él se produce una renovación de la fotografía, que entra en el campo de las prácticas artísticas.
Sus fotografías ofrecen un trabajo extremadamente descriptivo, pero a la vez analítico y sin embargo, muy misterioso. En su trabajo no hay lugar para la anécdota o el incidente. Para Rivas la poesía era el arte más cercano a la fotografía; así, su obra se alía con el sentimiento de soledad produciendo un desconcierto que seduce al espectador.
La exposición, comisariada por Pep Benlloch, incluye fondos procedentes procedente del Archivo Humberto Rivas (Barcelona) así como de las principales colecciones y museos españoles como el MNAC, el IVAM, el Reina Sofía o la Fundación Foto Colectania.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia