Como cada sema­na, des­de la redac­ción de Valen­cia City hemos reco­pi­la­do los pla­nes impres­cin­di­bles que ten­drán lugar este fin de sema­na en Valen­cia. No te pier­das la mejor ofer­ta de tea­tro, músi­ca, arte, gas­tro­no­mía… ¿Te apun­tas?

En la sema­na del Día Inter­na­cio­nal del Mujer, Sala Rus­sa­fa se une a las pro­pues­tas cul­tu­ra­les en torno a la lucha femi­nis­ta. Del vier­nes 8 al domin­go 10 vuel­ve a Sala Rus­sa­fa Julio César, un mon­ta­je en el que once actri­ces se meten en la piel de los que cons­pi­ra­ron y par­ti­ci­pa­ron en la muer­te del polí­ti­co y mili­tar romano.

Rojo y negro con­tras­tan en la esté­ti­ca de esta pues­ta en esce­na de este espec­tácu­lo que ofre­ce una nue­va lec­tu­ra a esta apa­sio­nan­te his­to­ria de trai­cio­nes, rom­pien­do cli­chés sobre la rela­ción de los dis­tin­tos géne­ros con el poder, la for­ta­le­za y la ambi­ción.

La Fil­mo­te­ca pro­gra­ma un cicle de huit pel·lícules que Ken­ji Mizo­gu­chi (1898–1956) va diri­gir en la dèca­da dels cin­quan­ta, l’últim perío­de de la seua bri­llant carre­ra cine­ma­to­grà­fi­ca. En aques­ta dèca­da, el cine­ma japo­nés es va cen­trar fona­men­tal­ment en el cine­ma his­tò­ric, des­prés de l’èxit de Kuro­sa­wa amb Rasho­mon. “Top Mizo­gu­chi” es podrà veu­re a La Fil­mo­te­ca de Valèn­cia del 5 de març al 9 d’abril.

  • Diven­dres 8, 20:00 h > La seño­ri­ta Oyu
  • Diu­men­ge 10, 20:00 h > Los músi­cos de Gion

Gale­ría Pun­to pre­sen­ta, el pró­xi­mo jue­ves 7, la expo­si­ción Tro­quei Whey Por Um Gol Qua­dra­do. Un pro­yec­to de Gui­ller­mo Ros, comi­sa­ria­do por Car­les Àngel Sau­rí y Andreu Por­car, en torno al colap­so del pro­ce­so artís­ti­co y vital.

En la mues­tra, a tra­vés de un iró­ni­co rela­to escé­ni­co, se expo­nen una serie de frag­men­tos acci­den­ta­les tes­ti­gos de un des­gas­te. Aquí, la cos­mo­lo­gía per­so­nal del artis­ta y las casua­li­da­des de los acon­te­ci­mien­tos se refle­jan en for­ma de per­so­na­je anta­gó­ni­co, de res­tos de una ausen­cia inevi­ta­ble.

El Cen­tre Cul­tu­ral La Nau expo­ne la obra de Con­cha Ros Self-made woman. Este pro­yec­to expo­si­ti­vo gira alre­de­dor de dos ejes: los roles de géne­ro y el cre­ci­mien­to per­so­nal. Ambas pro­ble­má­ti­cas están ínti­ma­men­te liga­das, ya que el cre­ci­mien­to como per­so­na (ya sea per­so­na mujer o per­so­na hom­bre) está enor­me­men­te con­di­cio­na­do por los este­reo­ti­pos deri­va­dos de los roles de géne­ro.

Dagoll Dagom pre­sen­ta Mare­mar en el Tea­tro Prin­ci­pal de Valen­cia. Nau­fra­gios, tem­pes­ta­des, cuer­pos que lle­gan exhaus­tos a las pla­yas, sepa­ra­cio­nes fami­lia­res, bur­de­les infa­mes y pira­tas san­gui­na­rios, se con­ju­ran para que el pro­ta­go­nis­ta ten­ga que vagar erran­do por el extre­mo nor­do­rien­tal del Medi­te­rrá­neo en bus­ca de su fami­lia per­di­da.

Valery Ger­giev, con­si­de­ra­do uno de los mejo­res direc­to­res de orques­ta, actua­rá en el Palau de la Músi­ca de Valen­cia jun­to a la Orques­ta Sin­fó­ni­ca del Tea­tro Mariinsky y Daniil Tri­fo­nov al piano.

La cita ten­drá lugar el sába­do 9, e inter­pre­ta­rán Lohen­grin, de Wag­ner; Con­cier­to para piano y orques­ta nº 1, de Raj­má­ni­nov y Sin­fo­nía nº 5, de Chai­kovs­ki.

Valery Ger­giev

Con moti­vo del Día Inter­na­cio­nal de la Mujer, la Fun­da­ció Per Amor a l’Art, a tra­vés de Bom­bas Gens Cen­tre d’Art, ha pro­gra­ma­do una serie de acti­vi­da­des espe­cia­les des­de una pers­pec­ti­va de géne­ro.

El pro­gra­ma ofre­ce para el sába­do 9 a las 18:30h, Refu­gios con­tra el olvi­do una acti­vi­dad dise­ña­da por la media­do­ra patri­mo­nial Eva Bra­vo, que pro­po­ne des­cu­brir las viven­cias de algu­nas muje­res que estu­vie­ron en Valèn­cia duran­te la Gue­rra Civil. Ade­la, Jua­na, Ger­da o Simo­ne vivie­ron his­to­rias y gene­ra­ron tes­ti­mo­nios que han caí­do muchas veces en el cajón del olvi­do.

El domin­go 10 a las 12:00h la media­do­ra de arte Lau­ra Pas­tor pro­po­ne una visi­ta a pro­pó­si­to de la obra de Anna-Eva Berg­man. A tra­vés de su expo­si­ción, De nor­te a sur, rit­mos, Bom­bas Gens Cen­tre d’Art con­tri­bu­ye de nue­vo a la pues­ta en valor y difu­sión de artis­tas aún no pre­sen­tes en las his­to­rias del arte.

Paco Roca s’ha apo­de­rat de les parets de la gale­ria 6 de l’IVAM. L’exposició, un tre­ball espe­cí­fic enca­rre­gat pel museu a l’artista dins de la línia “IVAM Pro­dueix”, que es podrà veu­re fins al 30 de juny.

Comis­sa­ria­da pel crí­tic Álva­ro Pons i coor­di­na­da per la con­ser­va­do­ra del museu, Mai­ta Caña­más, té com a nom El dibui­xat, per­so­nat­ge al vol­tant del qual gira la mos­tra.

El recién inau­gu­ra­do hotel NH Collec­tion Valen­cia Colón, con 4 estre­llas, aca­ba de abrir sus puer­tas y lo hace con dos pro­pues­tas gas­tro­nó­mi­cas des­ta­ca­das: el res­tau­ran­te Sona­ta 32 con una car­ta basa­da en los pes­ca­dos de lon­ja y pro­duc­tos loca­les fir­ma­da por el chef Car­los Mon­so­nis, y el espa­cio de coc­te­le­ría Caraa­ca­ra en el que se ofre­cen las mejo­res crea­cio­nes del mixó­lo­go Die­go Cabre­ra.

Ciga­las a a bra­sa

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia