Se trata del tercer buque de estas características que incorpora la naviera, tras el «Eleanor Roosevelt» y el «Margarita Salas».
Baleària ha celebrado en los Astilleros Armon de Gijón la botadura del fast ferry «Mercedes Pinto», un moderno catamarán con motores duales a gas natural que supone una inversión de 128 millones de euros y que entrará en servicio el próximo verano.
El «Mercedes Pinto» cuenta con 123 metros de eslora y 28 de manga, capacidad para 1.200 pasajeros y 400 vehículos, además de alcanzar una velocidad máxima de 35 nudos. Su diseño ha sido concebido para reducir la huella ambiental, ya que el uso de gas natural permitirá recortar un 30% las emisiones de CO2 y eliminar completamente las de azufre y partículas.
El presidente de Baleària, Adolfo Utor, ha destacado que esta nueva embarcación «marca el estándar de comodidad, innovación y servicios a bordo de la nueva generación de buques, orientada a consumir energías renovables neutras en CO2». Utor subrayó además que el proyecto responde a los buenos resultados de los anteriores catamaranes en términos de confort, eficiencia y aceptación del pasaje.
Por parte del astillero, Laudelino Alperi, copresidente del grupo Armon, ha incidido en la relevancia del encargo tanto por su impacto tecnológico como por la dinamización del entorno económico local. «Este proyecto ha generado empleo directo para más de 250 personas en nuestra factoría de Gijón, reforzando el compromiso con el desarrollo industrial de Asturias», señaló Alperi.
El buque incorpora cuatro motores duales a gas natural, hélices azimutales que facilitan las maniobras en puerto y un avanzado sistema de estabilización para disminuir vibraciones y ruidos, optimizando la experiencia de los pasajeros. También integrará conexión eléctrica a tierra (OPS) y sistemas de monitorización del consumo de combustible para mejorar la eficiencia operativa.
Además de su carácter innovador, el ferry rinde homenaje a la escritora y poetisa tinerfeña Mercedes Pinto, figura cultural reconocida en Hispanoamérica y pionera en la defensa de los derechos civiles y de la modernización de la ley del divorcio en el siglo XX.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia










