El Gobierno ulti­ma una serie de medi­das para paliar el impac­to del coro­na­vi­rus que inclu­ye el apla­za­mien­to del pago de impues­tos

La pro­pa­ga­ción del Covid-19 preo­cu­pa, sobre todo, por el impac­to que pue­de cau­sar en el sec­tor empre­sa­rial de las peque­ñas y media­nas empre­sas, las cua­les com­po­nen el gru­po mayo­ri­ta­rio de nues­tro país. Por esta razón, el Con­se­jo de Minis­tros se ha vis­to obli­ga­do a apro­bar una serie de medi­das para com­ba­tir el coro­na­vi­rus, entre las que se inclu­ye la posi­bi­li­dad de apla­zar pagos de impues­tos para pymes y autó­no­mos.

¿Cuándo se podrá solicitar el aplazamiento?

El decre­to ley per­mi­ti­rá, des­de su entra­da en vigor y el 30 de mayo, soli­ci­tar a Hacien­da el apla­za­mien­to de has­ta 30.000 euros duran­te seis meses.

¿Habrá que pagar intereses?

La hacien­da públi­ca plan­tea que, para no pagar intere­ses de nin­gún tipo, el con­tri­bu­yen­te ha de empe­zar a devol­ver las can­ti­da­des apla­za­das a los tres meses.

¿Qué impuestos se pueden aplazar?

La ley per­mi­ti­rá pos­po­ner pagos en con­cep­tos que has­ta aho­ra se con­si­de­ra­ban inapla­za­bles como reten­cio­nes del IRPF, cuo­tas reper­cu­ti­das del IVA y el pago frac­cio­na­do del impues­to de socie­da­des.

Todas estas medi­das se han inclui­do den­tro de un plan de 18.225 millo­nes de euros que inclu­ye 14.400 millo­nes en medi­das para empre­sas de menor tama­ño y autó­no­mos, con otros 3.800 millo­nes de euros des­ti­na­dos al sis­te­ma sani­ta­rio.

De la mis­ma mane­ra, se ha habi­li­ta­do una línea del ICO dota­da con 400 millo­nes de euros para pro­por­cio­nar prés­ta­mos a las empre­sas y autó­no­mos de los sec­to­res más afec­ta­dos por el coro­na­vi­rus, como son el trans­por­te, el turis­mo y la hos­te­le­ría.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia