En esta edi­ción se han acti­va­do 20 pro­gra­mas en dis­tin­tas loca­li­da­des del terri­to­rio valen­ciano, con una inver­sión cer­ca­na a los 13 millo­nes de euros pro­ce­den­tes de la Garan­tía Juve­nil.

 

 

Gra­cias a ello, 430 jóve­nes meno­res de 30 años podrán adqui­rir expe­rien­cia en un ofi­cio mien­tras reci­ben un sala­rio y desa­rro­llan tareas de uti­li­dad en sus muni­ci­pios.

Labo­ra ha pues­to en mar­cha un nue­vo plan de inser­ción labo­ral para jóve­nes des­em­plea­dos de la Comu­ni­tat Valen­cia­na con la pues­ta en mar­cha de los talle­res «Talent Jove», una ini­cia­ti­va que com­bi­na for­ma­ción espe­cia­li­za­da con un con­tra­to de tra­ba­jo remu­ne­ra­do des­de el pri­mer día.

Según expli­can des­de el Ser­vi­cio Valen­ciano de Empleo y For­ma­ción, se tra­ta de una de sus prin­ci­pa­les apues­tas para mejo­rar la emplea­bi­li­dad de las nue­vas gene­ra­cio­nes: «El hecho de con­tar con un con­tra­to des­de el ini­cio del cur­so per­mi­te a los bene­fi­cia­rios dedi­car­se ple­na­men­te a su apren­di­za­je, avan­zan­do en la for­ma­ción prác­ti­ca que más tar­de se tra­du­ce en opor­tu­ni­da­des reales de empleo».

La ofer­ta for­ma­ti­va de «Talent Jove» es diver­sa y abar­ca espe­cia­li­da­des como jar­di­ne­ría, alba­ñi­le­ría, repo­bla­cio­nes fores­ta­les, ins­ta­la­ción de infra­es­truc­tu­ras de tele­co­mu­ni­ca­cio­nes, admi­nis­tra­ción, ani­ma­ción socio­cul­tu­ral y tiem­po libre, aten­ción socio­sa­ni­ta­ria, crea­ción de micro­em­pre­sas o con­ser­va­ción de mon­tes, entre otras.

Para par­ti­ci­par en estos talle­res es impres­cin­di­ble estar ins­cri­to como deman­dan­te de empleo en Labo­ra y refle­jar­lo en la soli­ci­tud. Los intere­sa­dos pue­den infor­mar­se a tra­vés de su Espai Labo­ra o median­te los cana­les habi­li­ta­dos por el ser­vi­cio auto­nó­mi­co de empleo.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia