El segun­do pre­mio ha recaí­do en Ampa­ro Nacher (Xaru­ga) y el ter­ce­ro, ex aequo, en Ales­san­dro Maino (Ales­san­dro Maino Res­tau­rant) y Anto­nio Qui­les (Arro­ce­ría Culla­sie­te).

 

La rece­ta de Aitor Mar­tí­nez, del res­tau­ran­te Can Ros, ha sido la ven­ce­do­ra del III Con­curs Inter­na­cio­nal i Pro­fes­sio­nal d’All i Pebre cele­bra­do esta maña­na en el Port de Cata­rro­ja. El ‘All i Pebre en su Hábi­tat’, com­pues­to de un pil­pil de all i pebre como pla­to prin­ci­pal y un tron­co de pata­ta con su gui­so como secuen­cia, ha sor­pren­di­do al jura­do por su téc­ni­ca, pre­sen­ta­ción y ori­gi­na­li­dad.

La ter­ce­ra edi­ción del cer­ta­men crea­ti­vo orga­ni­za­do por el Club de Pro­duc­te del Port de Cata­rro­ja, el Ajun­ta­ment de Cata­rro­ja y la Comu­ni­tat de Peix­ca­dors de Cata­rro­ja, ha con­ta­do con la par­ti­ci­pa­ción de nue­ve coci­ne­ros y coci­ne­ras, quie­nes han rein­ter­pre­ta­do este pla­to tra­di­cio­nal de l’Albufera bajo su mira­da más per­so­nal. El segun­do pre­mio ha recaí­do en Ampa­ro Nacher, de Xaru­ga, quien ha pre­sen­ta­do un Welling­ton de angui­la con pata­ta y sal­sa de all i pebre. Mien­tras que el ter­ce­ro ha sido un pre­mio ex aequo para Ales­san­dro Maino de Ales­san­dro Maino Res­tau­rant, con su ‘Peca­do de angui­la y fue­go’ y para Anto­nio Qui­les de Arro­ce­ría Culla­sie­te y su ravio­li de won­ton de all i pebre con cala­ba­za y mor­ci­lla cru­jien­te. Deci­sión que han toma­do los miem­bros del jura­do, con­for­ma­do por Mari­na Fal­có, perio­dis­ta de Leva­n­­te-EMV; Pau­la Pons, direc­to­ra de Guía Hedo­nis­ta; Ger­mán Carri­zo, chef de Fie­rro; Miguel Barre­ra, chef de Cal Para­dís y Paco Gon­zá­lez, crí­ti­co de El Perió­di­co Medi­te­rrá­neo.

El res­to de rece­tas par­ti­ci­pan­tes, tam­bién ori­gi­na­les y de nivel, las han pre­pa­ra­do Raúl Alia­ga (Taber­na Alia­ga), Jose Cifre (Noble), Eva Davó (La Can­ti­na de Ruza­fa), Félix Cha­qués (Félix Cha­qués Res­tau­rant) y Car­los Gar­cía (Dex­ca­ro & Ossa­día). En esta oca­sión, el even­to solo ha con­ta­do con una fase crea­ti­va. Esta con­sis­tía en que cada chef debía pre­pa­rar una rece­ta úni­ca en home­na­je al all i pebre, uno de los pla­tos emble­má­ti­cos de la zona.

Una vez fina­li­za­do el con­cur­so, el pre­si­den­te del Club de Pro­duc­te del Port de Cata­rro­ja, Miguel Raga Mata, ha indi­ca­do: “La cali­dad de los par­ti­ci­pan­tes ha sido fan­tás­ti­ca, algo que ya ima­gi­ná­ba­mos cuan­do cono­ci­mos a los coci­ne­ros que venían. Para nues­tra enti­dad, es un impul­so poder arran­car con un impac­to tan posi­ti­vo de cara a 2026. Que­re­mos que este con­cur­so, jun­to con el res­to de acti­vi­da­des que pre­ve­mos lan­zar el pró­xi­mo año, sean la loco­mo­to­ra que impul­se al Port y a nues­tro pue­blo, Cata­rro­ja, hacia una acti­vi­dad cons­tan­te que los devuel­va a ser como eran antes de la barran­ca­da”.

Jura­do

Sabor y prác­ti­ca

La jor­na­da ha dado comien­zo a pri­me­ra hora de la maña­na con una sali­da en bar­ca hacia l’Albufera. Opor­tu­ni­dad para que los asis­ten­tes prac­ti­ca­sen la pes­ca de angui­las jun­to a los pes­ca­do­res del puer­to, quie­nes les han expli­ca­do y demos­tra­do cómo se prac­ti­ca este arte con tan­ta his­to­ria. Tras la exhi­bi­ción, y ya de regre­so en el Port de Cata­rro­ja, el cer­ta­men pro­fe­sio­nal ha dado comien­zo en Casa Bai­na.

Duran­te varias horas, los con­cur­san­tes han pre­pa­ra­do sus rece­tas. Todas ellas con el all i pebre como base, pero con un toque espe­cial. Hay quien ha inno­va­do aña­dien­do un ñoqui, un cane­lón y has­ta un Welling­ton. El sabor del gui­so tra­di­cio­nal ha esta­do pre­sen­te, solo que ha ido más allá gra­cias a téc­ni­cas y empla­ta­dos cui­da­do­sa­men­te dise­ña­dos para la oca­sión.

Tras la degus­ta­ción de los pla­tos por par­te del jura­do y la comi­da en el Port de Cata­rro­ja con el all i pebre en cazue­la en el cen­tro de la mesa, se han dado a cono­cer los pre­mia­dos de la ter­ce­ra edi­ción del con­cur­so. Duran­te el acto han inter­ve­ni­do el pre­si­den­te del Club de Pro­duc­te del Port de Cata­rro­ja, Miguel Raga, y la alcal­de­sa de Cata­rro­ja, Lore­na Sil­vent. En su dis­cur­so, la alcal­de­sa ha des­ta­ca­do: “Quie­ro agra­de­cer de cora­zón a todos los coci­ne­ros y coci­ne­ras que han par­ti­ci­pa­do en esta ter­ce­ra edi­ción. Sabe­mos que su pre­sen­cia aquí supo­ne un esfuer­zo y que vie­nen por Cata­rro­ja. Ese ges­to demues­tra no solo su exce­len­cia pro­fe­sio­nal, tam­bién sus valo­res y soli­da­ri­dad. Hoy, ade­más, han pues­to de mani­fies­to su crea­ti­vi­dad en un gui­so que nos hace úni­cos: el alli­pe­bre. Más de un año des­pués, siguen ten­dien­do la mano y recor­dán­do­nos que la soli­da­ri­dad sigue viva. Gra­cias a per­so­nas como ellos, Cata­rro­ja avan­za”.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia