La pro­pues­ta com­bi­na la esen­cia del bar tra­di­cio­nal con una mira­da con­tem­po­rá­nea, apos­tan­do por rece­tas ori­gi­na­les, con­ser­vas selec­tas y un ambien­te cer­cano que invi­ta a dis­fru­tar sin pri­sas.

 

 

Valen­cia amplía su mapa gas­tro­nó­mi­co con la lle­ga­da de un nue­vo espa­cio dedi­ca­do al arte del tapeo y el late­río. Se lla­ma «Lata­ba­rra» y se sitúa en la calle Polo y Pey­ro­lón, jun­to al esta­dio de Mes­ta­lla.

«Que­re­mos que Valen­cia vuel­va a vivir la esen­cia del bar de toda la vida», expli­ca Andrés Gar­cía, uno de los socios fun­da­do­res y tam­bién res­pon­sa­ble de la coque­ría Zala­me­ro. Jun­to a Abel Mar­tí­nez y Car­los Gimeno, ha dado for­ma a un pro­yec­to que rin­de home­na­je a lo cas­ti­zo con un toque reno­va­do, pen­sa­do para hacer barrio y cele­brar el tapeo como antes: entre ami­gos, risas y cañas.

El con­cep­to de Lata­ba­rra gira en torno al sabor en lata. En su car­ta des­ta­can clá­si­cos como los meji­llo­nes en esca­be­che, las nava­jas o las sar­di­ni­llas con pimien­tos del padrón, jun­to a pro­pues­tas más sor­pren­den­tes como los cho­ri­ci­llos al alba­ri­ño o el solo­mi­llo de atún rojo en con­ser­va. A ellas se suman gil­das y cro­que­tas de autor, entre las que sobre­sa­len la de jamón ibé­ri­co y kikos o la de que­so azul con nue­ces.

El apar­ta­do de tapeo y pla­tos «para rema­tar la expe­rien­cia» ofre­ce una suce­sión de com­bi­na­dos sin­gu­la­res: burra­ta ita­lia­na con pue­rro con­fi­ta­do y almen­dra, las «taba­rri­tas» —una ver­sión del torrezno con lima— o las alca­cho­fas en con­ser­va con jamón ibé­ri­co 100% bello­ta y yema de hue­vo.

Entre las opcio­nes con­tun­den­tes se sitúan la focac­cia de sobra­sa­da de cer­do negro con miel, el molle­te de pas­tra­mi al grill con que­so fun­di­do y pepi­ni­llo, o el mon­ta­di­to de prin­gá anda­lu­za con pan de crois­sant y mayo­ne­sa de hier­ba­bue­na. El toque dul­ce lo apor­tan pos­tres como la torri­ja de Pain au Cho­co­lat con hela­do de cho­co­la­te bel­ga o la pera al vino tin­to con mas­car­po­ne y almen­dra tos­ta­da.

En el apar­ta­do líqui­do, Lata­ba­rra pro­po­ne un reco­rri­do por los ver­muts más repre­sen­ta­ti­vos del pano­ra­ma nacio­nal. En el barril de la barra corre su pro­pio ver­mut de gri­fo «Lata­ba­rra», ela­bo­ra­do con Yza­gui­rre rojo, Cam­pa­ri y sifón. Jun­to a él, refe­ren­cias valen­cia­nas como Car­me­li­ta Rosa o Car­me­li­ta Naran­ja, ali­can­ti­nas como Jara­be de Palo, ade­más de opcio­nes galle­gas (Nor­dés Rojo y Nor­dés Blan­co) y anda­lu­zas (Ata­man, des­de San­lú­car de Barra­me­da).

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia