La compañía distribuirá naranjas procedentes de campos de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Cataluña, en colaboración con tres proveedores de referencia en el sector.
La temporada de la naranja nacional ha arrancado oficialmente en Mercadona, que prevé comercializar 131.000 toneladas de este cítrico durante la campaña 2025/26.
La campaña, que se prolongará hasta agosto, incluye la participación de empresas como Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner, Agronostrum, Alcafruit, Lasarte y Nufresco. Solo en la Comunitat Valenciana, Mercadona prevé adquirir cerca de 59.000 toneladas, consolidando su compromiso con los productores locales.
La compañía ofrece naranja nacional en sus tres formatos principales —a granel, malla de 3 kilos y malla de 5 kilos—, dando continuidad a la campaña de cítricos de origen español iniciada en octubre con la mandarina y el limón. El compromiso de Mercadona con el sector primario se centra en mantener relaciones estables y transparentes con sus trece proveedores de naranja, que a su vez colaboran con más de 2.000 agricultores en toda España.
Desde la empresa destacan que esta apuesta por el producto nacional reafirma su estrategia de calidad y origen. «Gracias al trabajo conjunto con nuestros proveedores, logramos ofrecer naranja nacional hasta finales del verano», subrayan fuentes de Mercadona. En la actualidad, el 85 % del surtido total de la compañía es de origen español.
Mercadona impulsa además el consumo de cítricos a través de su servicio de zumo de naranja recién exprimido, disponible en envases de 250, 500 mililitros y 1 litro. Este servicio, implantado en todas sus tiendas desde 2016, nació de la colaboración entre Mercadona, el proveedor especialista Zumex y los propios clientes.
Los cítricos son una fuente natural de vitaminas, minerales y antioxidantes que contribuyen a una dieta equilibrada. En esta línea, la compañía apoya también las campañas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación bajo la estrategia #alimentosdespaña y el lema «El país más rico del mundo».
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia











