Este cen­tro, apa­dri­na­do por Adrià y Ando­ni Luis Adu­riz, bus­ca ins­pi­rar a las nue­vas gene­ra­cio­nes de coci­ne­ros a tra­vés de un enfo­que inno­va­dor y cul­tu­ral­men­te enri­que­ce­dor.

 

 

KM ZERO Food Inno­va­tion Hub ha cele­bra­do la pri­me­ra edi­ción de los Pre­mios Food Chan­ge­ma­kers, un even­to que reco­no­ce a líde­res inter­na­cio­na­les por su impac­to en el futu­ro de la ali­men­ta­ción. Entre los galar­do­na­dos des­ta­ca el chef espa­ñol Ferran Adrià, quien reci­bió el pre­mio en la cate­go­ría Talen­to Futu­ro por su labor aca­dé­mi­ca y de men­to­ri­za­ción en el Madrid Culi­nary Cam­pus (MACC).

El coci­ne­ro cata­lán, acom­pa­ña­do por Anto­nio Obre­gón, direc­tor del MACC, agra­de­ció el reco­no­ci­mien­to des­ta­can­do la impor­tan­cia de apo­yar pro­yec­tos en sus pri­me­ras eta­pas.

Ade­más, Stephen Ritz, fun­da­dor de The Green Bronx Machi­ne, fue pre­mia­do en la cate­go­ría Impac­to Social por su tra­ba­jo pro­mo­vien­do la ali­men­ta­ción sos­te­ni­ble como herra­mien­ta edu­ca­ti­va entre jóve­nes vul­ne­ra­bles. Por su par­te, Julia Collins, empre­sa­ria cali­for­nia­na y líder en la des­car­bo­ni­za­ción del sec­tor ali­men­ta­rio a tra­vés de su pla­ta­for­ma Pla­net FWD, reci­bió el pre­mio en la cate­go­ría Impac­to en Cli­ma.

La gala tam­bién puso énfa­sis en la sos­te­ni­bi­li­dad: los tro­feos entre­ga­dos fue­ron fabri­ca­dos con bio­plás­ti­cos deri­va­dos de posos de café, dise­ña­dos por Low­poly, una empre­sa pio­ne­ra en impre­sión 3D. Este even­to for­ma par­te de una ini­cia­ti­va más amplia lide­ra­da por KM ZERO Food Inno­va­tion Hub para trans­for­mar el sis­te­ma ali­men­ta­rio glo­bal median­te la cola­bo­ra­ción entre exper­tos del sec­tor.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia