El Club Rotary Feria Mediterráneo de Valencia ha llevado a cabo el cuarto de sus proyectos solidarios dentro de la época de confinamiento por el COVID-19, aportando los recursos económicos necesarios para que en torno a 80 niños de primaria y secundaria del Colegio Parroquial Diocesano Santiago Apóstol de Valencia puedan recibir el material escolar en sus domicilios con el que llevar a cabo el tercer trimestre del curso.
El Colegio Santiago Apóstol y el Club Rotary Feria Mediterráneo de Valencia mantienen una estrecha vinculación de colaboración desde hace años, y cuando se suspendieron las clases y se decretó el confinamiento el club, a través de su secretario, José Ángel Martínez, se puso en contacto con la dirección del centro para conocer su situación y si tenían algún tipo de necesidad.
Desde el centro escolar trasladaron la situación de niños, niñas y jóvenes de los barrios del Cabanyal y la Malvarrosa de Valencia que se encuentran en situación de desventaja socio-económica. En esta crisis están confinados, sin poder salir de sus casas, como todos los demás alumnos de la ciudad de Valencia. La diferencia es, sin embargo, que no tienen los medios materiales ni tecnológicos necesarios para poder seguir con el curso académico como los demás.
En concreto el centro ha constatado que del centenar de familias que llevan allí a sus hijos, el 95,9% no tienen ordenador en casa, el 71,5% no tienen wifi en su domicilio y el 23,7% no tienen siquiera conexión de datos a través de móvil.
Desde el centro educativo iniciaron medidas como dar tareas al alumnado durante los últimos días de clase, dotar de un teléfono a cada tutor y tutora para que establezca un contacto directo con el alumnado de manera sistemática y poder hacer un seguimiento y acompañamiento a través del único dispositivo que tienen disponible en sus hogares, así como tratar de adaptar tareas en la medida de lo posible a través del whatsapp y otros canales.
Al alumnado de ESO se le proporcionaron portátiles o tablets gracias a diversas gestiones del centro, pero el alumnado de los últimos cursos de primaria y primero de ESO necesitaba de material impreso.
Así, el Club Rotary Feria Mediterráneo ha aportado los 1.800 euros necesarios para la impresión, encuadernación y reparto casa por casa del alumnado de los materiales elaborados por los profesores y especialistas con tareas para el tercer trimestre. “Actualmente es la manera más inclusiva que tenemos para poder llegar a todo el alumnado del centro educativo desde una perspectiva de igualdad de oportunidades. El profesorado del centro ha contado con un teléfono móvil con whatsapp, y ha establecido contacto diario con el alumnado durante las primeras dos semanas y media en las que ha habido clase. Luego, con el envío de material y un cuaderno de trabajo a cada alumno, tenemos ya establecido un contexto comunicativo fuerte sobre el que apoyarnos junto a las familias en estos dos meses que aún nos quedan de clase a distancia”, aseguran desde la dirección del centro.
Además, el colegio ha logrado instalar un wifi comunitario en la zona donde se concentra la mayor parte de su alumnado (Casitas Rosas de Malvarrosa y Bloques Portuarios del Cabanyal) con el objetivo de dar conexión a internet a 70 alumnos y alumnas del centro educativo.
Desde el Club Rotary Feria Mediterráneo su presidente, José Penades, y su secretario, José Ángel Martínez, han seguido la evolución del proyecto y se han mostrado satisfechos de haber podido colaborar para que cerca de 80 niños y niñas puedan continuar sus estudios estos meses.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia