Proyecto impulsado por el grupo valenciano de música antigua Amystis que dirige José Duce.
La formación valenciana de música antigua Amystis presenta en concierto el viernes 28 de noviembre en la Iglesia de San Nicolás de Valencia un ambicioso proyecto que, bajo el título «Aurum Valencia», pretende situar a la ciudad como epicentro de la recuperación y difusión del repertorio musical del Siglo de Oro.
El proyecto, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Valencia a través de su estrategia Valencia Music City, sigue la línea iniciada por Amystis desde su fundación y su compromiso por adentrarse en los repertorios menos conocidos del repertorio hispánico, sacando a la luz aquellas joyas que permanecen ocultas en los archivos de todo el mundo.
José Duce, director de Amystis e impulsor de la iniciativa, justifica este trabajo ante “el vacío existente en la recuperación del patrimonio de nuestro siglo áureo, curiosamente uno de los más fecundos y de mayor calidad de la historia de la música española pero que, por contra, cuenta con pocas formaciones nacionales especializadas. Del mismo modo, tampoco contamos con demasiadas ediciones críticas, en muchos casos, basadas en premisas ya desfasadas, o simplemente, ajenas a lo que fue la práctica hispánica. Todo ello desemboca en la creación de escasas producciones discográficas, en comparación con las de otros repertorios, y unos programas de concierto que no se han ampliado en demasía en las últimas décadas”.
Por todo ello Aurum Valencia pretende cubrir esas carencias poniendo el foco en la ciudad de Valencia y en un momento tan rico musicalmente de su historia como el Siglo de Oro.
Para el concierto de presentación Duce ha escogido un programa centrado en la figura de Bernardino de Ribera (c.1520–1580), un autor poco conocido pero que atesora un repertorio de gran interés y calidad y que pasó a la historia por ser el primer maestro de renombre de Tomás Luis de Victoria y Sebastián de Vivanco. Así se podrán escuchar piezas como Rex autem David, Assumpsit Iesus Petrim, Conserva me Domine o Vox in Rama, Virgo pridentissima o Hodie completi sunt dies Pentecontes, entre otras, además de la pieza Ululate Pastores de Juan Ginés Pérez de la Parra.
En esta ocasión, Amystis estará integrado por Quiteria Muñoz (soprano), Carmina Sánchez (soprano); Myriam Arnouk (alto); Isabel Marí (alto); José Manuel Bustamante (tenor): Josep Vicent Balaguer (tenor); José Duce (bajo y dirección) y Ovidio Giménez (bajón).
El concierto es en beneficio de la asociación Proyecto Hombre y las entradas se pueden adquirir en el siguiente enlace:
https://tickets.sannicolasvalencia.com/concierto-benefico-proyecto-hombre
Comparte esta publicación

Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia















