El encuentro tendrá lugar en Valencia del 21 al 23 de noviembre

La IA, cla­ve del futu­ro del turis­mo.

La sos­te­ni­bi­li­dad y la digi­ta­li­za­ción mar­ca­rán la hoja de ruta del III Con­gre­so Mun­dial de Des­ti­nos Inte­li­gen­tes, que se cele­bra­rá en Valen­cia del 21 al 23 de noviem­bre, y al que ya se han regis­tra­do más de 700 asis­ten­tes. El Gobierno de Espa­ña, la Gene­ra­li­tat y el Ayun­ta­mien­to de Valen­cia —con la cola­bo­ra­ción de la Orga­ni­za­ción Mun­dial del Turis­mo— orga­ni­zan esta cita que se cele­bra­rá en Valen­cia, coin­ci­dien­do con que la ciu­dad es Capi­tal Euro­pea del Turis­mo Inte­li­gen­te 2022.

El Con­gre­so con­ta­rá con más de sesen­ta ponen­tes nacio­na­les e inter­na­cio­na­les, que repre­sen­tan a des­ti­nos que ya son des­ti­nos turís­ti­cos inte­li­gen­tes, así como a des­ti­nos que cuen­tan con bue­nas prác­ti­cas en inno­va­ción, tec­no­lo­gía, acce­si­bi­li­dad, sos­te­ni­bi­li­dad y gober­nan­za, los cin­co ejes que con­for­man el mode­lo DTI; a los que se suman exper­tos en cada una de las mate­rias.

Entre los temas que se abor­da­rán en el Con­gre­so se inclu­yen las estra­te­gias para ser des­ti­nos inte­li­gen­tes, las tec­no­lo­gías emer­gen­tes apli­ca­das al turis­mo, el valor de la acce­si­bi­li­dad en los des­ti­nos, la eco­no­mía cir­cu­lar en el ciclo de vida del turis­mo y cómo usar los datos para mejo­rar la ges­tión de los des­ti­nos.

Duran­te el con­gre­so tam­bién se habla­rá sobre ¿Cómo afron­tan los des­ti­nos el cam­bio cli­má­ti­co?, se ana­li­za­rán las cla­ves de la movi­li­dad sos­te­ni­ble en la acti­vi­dad turís­ti­cas y pro­fun­di­za­rá sobre el hecho de que la sos­te­ni­bi­li­dad cons­ti­tu­ya un valor de mar­ca en la estra­te­gia de mar­ke­ting de los des­ti­nos.

Entre los ponen­tes con­ta­re­mos con repre­sen­tan­tes inter­na­cio­na­les pro­ce­den­tes de más de doce paí­ses, entre los que se inclu­yen Por­tu­gal, Paí­ses Bajos, Bra­sil, Cuba, Colom­bia, Jor­da­nia, Fran­cia, Sue­cia, Fin­lan­dia y Perú y Rei­no Uni­do.

La Pla­za de la Vir­gen de Valen­cia.

«Call for papers»

El mode­lo DTI (pro­gra­ma Des­tino Turís­ti­co inte­li­gen­te), pio­ne­ro en Espa­ña, ha bus­ca­do des­de sus ini­cios una ges­tión más efi­cien­te y sos­te­ni­ble de los des­ti­nos, un incre­men­to de la ren­ta­bi­li­dad turís­ti­ca y una mayor com­pe­ti­ti­vi­dad de la eco­no­mía espa­ño­la, apli­can­do a los des­ti­nos la tec­no­lo­gía y la inno­va­ción para la mejo­ra de la acce­si­bi­li­dad de sus habi­tan­tes y de la cali­dad de vida de sus veci­nos.

El pri­mer día del con­gre­so se cen­tra­rá en la par­te cien­tí­fi­ca, don­de se pre­sen­ta­rán los papers pre­sen­ta­dos a las siguien­tes cate­go­rías temá­ti­cas: gober­nan­za cola­bo­ra­ti­va, desa­rro­llo y resi­lien­cia; tran­si­ción ver­de y sos­te­ni­bi­li­dad en des­ti­nos inte­li­gen­tes; y la lle­ga­da de las tec­no­lo­gías y los des­ti­nos inte­li­gen­tes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia