El centro ubicado en la calle del Mar programa nuevas experiencias para todos los públicos a lo largo del año, empezando este mismo mes de enero. Una actividad para niños de 6 a 36 meses y una visita centrada en Arte digital, las novedades.

El Cen­tro de Arte Hor­ten­sia Herre­ro arran­ca el año 2025 con la reno­va­ción de su pro­gra­ma de visi­tas espe­cia­li­za­das y acti­vi­da­des. Pasa­do un año natu­ral, en el que se lan­za­ron las pri­me­ras acti­vi­da­des espe­cia­les para todas las eda­des, las visi­tas esco­la­res y las espe­cia­li­za­das en dife­ren­tes temá­ti­cas, el CAHH quie­re seguir pro­po­nien­do expe­rien­cias dife­ren­tes para lle­gar a todos los públi­cos. A lo lar­go del año, y empe­zan­do este mis­mo mes de enero, se pro­gra­ma­rán dis­tin­tas acti­vi­da­des. Dos de ellas ya están defi­ni­das y sus entra­das, dis­po­ni­bles. Se tra­ta de “Manos al arte”, diri­gi­da a niños de 6 a 36 meses de edad, y Arte Digi­tal en el CAHH (diri­gi­da a todos los públi­cos.

Acti­vi­da­des para todos los gus­tos y eda­des

Estas dos nove­da­des se suman a las que ya esta­ban en mar­cha, y que se reto­ma­rán a par­tir de la sema­na que vie­ne. La ven­ta de entra­das para estas acti­vi­da­des y visi­tas espe­cia­les se abre a dos meses vis­ta, al igual que las entra­das gene­ra­les del CAHH. Estas es la ofer­ta para los dos pró­xi­mos meses:

Manos al arte (NOVEDAD)

Esta acti­vi­dad sen­so­rial dise­ña­da para niños de entre 6 y 36 meses, invi­ta a los más peque­ños a sumer­gir­se en el mun­do del arte con­tem­po­rá­neo de una mane­ra diver­ti­da y edu­ca­ti­va. A tra­vés de un reco­rri­do guia­do por el museo, los niños podrán inter­ac­tuar con obras de arte explo­ran­do diver­sas tex­tu­ras, colo­res y for­mas. Las diná­mi­cas esti­mu­lan su curio­si­dad, fomen­tan su desa­rro­llo cog­ni­ti­vo y emo­cio­nal, y crean una pri­me­ra cone­xión con el arte a tra­vés de la expe­ri­men­ta­ción y el jue­go.

«Manos al Arte» es un espa­cio en el que cada niño pue­de sen­tir, tocar y des­cu­brir ele­men­tos con las mis­mas tex­tu­ras, for­mas y colo­res con las que están hechas algu­nas de las obras de arte expues­tas en el CAHH, hacien­do de su pri­mer encuen­tro con el arte con­tem­po­rá­neo una expe­rien­cia memo­ra­ble y enri­que­ce­do­ra.

  • EDAD: NIÑOS DE 6 A 36 MESES.
  • Pro­gra­ma­ción: 25 de enero y 9 de febre­ro

Arte digi­tal en el CAHH (NOVEDAD)

En esta nue­va visi­ta espe­cia­li­za­da, el visi­tan­te podrá explo­rar las obras digi­ta­les más fas­ci­nan­tes del Cen­tro de Arte Hor­ten­sia Herre­ro, en una visi­ta guia­da por el direc­tor de Tec­no­lo­gía. El par­ti­ci­pan­te des­cu­bri­rá los secre­tos detrás de pie­zas úni­cas: des­de su dise­ño has­ta los desa­fíos téc­ni­cos que las hacen posi­bles. Ade­más, cono­ce­rá cómo se trans­for­ma un Pala­cio del s. XVII en un edi­fi­cio inte­li­gen­te de pleno s. XXI. El visi­tan­te des­cu­bri­rá cómo la tec­no­lo­gía y el arte se fusio­nan de mane­ra inno­va­do­ra en el espa­cio del CAHH, ofre­cien­do una expe­rien­cia visual y emo­cio­nal úni­ca.

  • EDAD: TODOS LOS PÚBLICOS
  • Pro­gra­ma­ción: 13 de febre­ro

Tú, el artis­ta.

Esta acti­vi­dad se lan­zó como nove­dad estas Navi­da­des y aho­ra se suma a la pro­gra­ma­ción habi­tual del CAHH. El obje­ti­vo de esta acti­vi­dad es que los par­ti­ci­pan­tes conoz­can y se fami­lia­ri­cen con los dife­ren­tes mate­ria­les de los que están hechas algu­nas de las obras expues­tas en el Cen­tro de Arte Hor­ten­sia Herre­ro. Tras ello, los más peque­ños crea­rán su pro­pia obra uti­li­zan­do téc­ni­cas simi­la­res.

  • EDAD RECOMENDADA. A PARTIR DE 5 AÑOS.
  • Pro­gra­ma­ción: 8 y 22 de febre­ro

Un museo ideal

«Un museo ideal» es una acti­vi­dad fami­liar que ofre­ce al par­ti­ci­pan­te la opor­tu­ni­dad de recrear en 3D su pro­pia ver­sión del Cen­tro de Arte Hor­ten­sia Herre­ro uti­li­zan­do una repro­duc­ción recor­ta­ble. Guia­dos por un media­dor, el gru­po explo­ra y dis­fru­ta de algu­nos espa­cios del cen­tro y refle­xio­na sobre su rela­ción con las obras artís­ti­cas. Para fina­li­zar, en una sala de tra­ba­jo mon­tan una maque­ta ins­pi­ra­da en el CAHH uti­li­zan­do lámi­nas recor­ta­bles y diver­sos mate­ria­les. El obje­ti­vo es que cada fami­lia deci­da qué obras colo­car en su maque­ta. Como recuer­do de esta expe­rien­cia, los par­ti­ci­pan­tes se lle­van sus crea­cio­nes.

  • RECOMENDADO A PARTIR DE 3 AÑOS
  • Entra­da gra­tui­ta de 0 a 3 años (con reser­va)
  • Pro­gra­ma­ción: 18 de enero, 1 y 15 de febre­ro.

Visi­ta arqueo­ló­gi­ca

Con esta visi­ta, el visi­tan­te podrá des­cu­brir los secre­tos ocul­tos bajo el CAHH con una visi­ta guia­da por la arqueó­lo­ga jefa del pro­yec­to de reha­bi­li­ta­ción. Se tra­ta de un reco­rri­do en el que des­cu­brir los fas­ci­nan­tes res­tos arqueo­ló­gi­cos halla­dos duran­te la res­tau­ra­ción y sumer­gir­se en las dis­tin­tas capas de his­to­ria de la ciu­dad de Valen­cia. Una opor­tu­ni­dad úni­ca para cono­cer de cer­ca el pasa­do de este emble­má­ti­co lugar de la mano de una exper­ta.

  • TODOS LOS PÚBLICOS
  • Pro­gra­ma­ción: 14 de noviem­bre a las 18 horas

Visi­ta Arqui­tec­tó­ni­ca

Gra­cias a esta acti­vi­dad, el visi­tan­te pue­de bucear en la rique­za arqui­tec­tó­ni­ca del Pala­cio Vale­rio­la, una joya del siglo XVII, y des­cu­brir el inno­va­dor edi­fi­cio de nue­va plan­ta que com­ple­ta su reha­bi­li­ta­ción. Acom­pa­ña­do por un espe­cia­lis­ta, explo­ra la armo­nía entre la majes­tuo­si­dad his­tó­ri­ca y la moder­ni­dad arqui­tec­tó­ni­ca para des­cu­brir los secre­tos de este extra­or­di­na­rio pro­yec­to lle­va­do a cabo des­de la Fun­da­ción Hor­ten­sia Herre­ro y el estu­dio de ERRE arqui­tec­tu­ra.

  • TODOS LOS PÚBLICOS
  • Pro­gra­ma­ción: 16 enero

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia