La feria inter­na­cio­nal Cevi­sa­ma, la Aso­cia­ción Espa­ño­la de Fabri­can­tes de Azu­le­jos y Pavi­men­tos Cerá­mi­cos (Ascer) y el Ins­ti­tu­to de Tec­no­lo­gía Cerá­mi­ca (ITC) han pues­to en mar­cha una nue­va edi­ción del con­cur­so Trans-hitos, la mues­tra de cerá­mi­ca que cada año se inte­gra en el esca­pa­ra­te de Cevi­sa­ma para exhi­bir los usos más nove­do­sos y poten­cia­li­da­des del mate­rial cerá­mi­co. El con­cur­so tie­ne por obje­ti­vo res­pal­dar la labor de los jóve­nes crea­do­res y el pri­mer pre­mio supo­ne la mate­ria­li­za­ción, den­tro del espa­cio Trans-hitos, del pro­yec­to del gana­dor y, por lo tan­to, su exhi­bi­ción en el dis­tri­bui­dor cen­tral de Feria Valen­cia duran­te la cele­bra­ción de Cevi­sa­ma.

Para la pró­xi­ma con­vo­ca­to­ria de la feria, que será del 28 de enero al 1 de febre­ro de 2019, aca­ba de ser ele­gi­da la pro­pues­ta gana­do­ra: “Hou­se of Cards”, del estu­dio de arqui­tec­tu­ra inte­rior y dise­ño Nihil Estu­dio. El pro­yec­to, según des­cri­ben sus auto­res, “tie­ne por obje­ti­vo cons­truir un cas­ti­llo de nai­pes con tablas de gran for­ma­to de pie­dra sin­te­ti­za­da”. Y será uno de los espa­cios que, den­tro de la expo­si­ción Trans-hitos, visi­ten los cer­ca de 100.000 pro­fe­sio­na­les que se espe­ra que asis­tan a Cevi­sa­ma 2019.

Nihil Estu­dio

El jura­do ha esta­do pre­si­di­do por el pre­si­den­te del Cole­gio Terri­to­rial de arqui­tec­tos de Cas­te­llón, Ángel Pitarch, y como voca­les han par­ti­ci­pa­do Víc­tor Echa­rri, direc­tor de la Cáte­dra Cerá­mi­ca de Ali­can­te; el arqui­tec­to Gui­ller­mo Váz­quez; Javier Mira, Ana Mar­tí­nez y Car­men Álva­rez en repre­sen­ta­ción, res­pec­ti­va­men­te, de ITC, Ascer y Cevi­sa­ma.

El jura­do deli­be­ran­do

El jura­do ha resal­ta­do “el valor icó­ni­co de la pro­pues­ta, mos­tran­do la ima­gen de lige­re­za a tra­vés de la uti­li­za­ción de la últi­ma tec­no­lo­gía de mate­ria­les cerá­mi­cos”. Asi­mis­mo, el jura­do ha remar­ca­do “las posi­bles com­bi­na­cio­nes de tex­tu­ras y colo­res, ofre­cien­do dife­ren­tes visio­nes de una úni­ca ima­gen”.

Por otro lado, los inte­gran­tes del jura­do han que­ri­do des­ta­car tam­bién con sen­dos accé­sits otros dos pro­yec­tos pre­sen­ta­dos al con­cur­so Trans-hitos 2019. Es el caso de “La cara ocul­ta de la cerá­mi­ca”, de Escul­pir al Aire Estu­dio, “por su capa­ci­dad de cons­truir con los míni­mos ele­men­tos un espa­cio diná­mi­co y ele­gan­te”, y del pro­yec­to “Pink Evo­lu­tion”, de Doblees­sa Design & Pro­duc­tion Stu­dio, “por la rup­tu­ra que supo­ne el icono poten­te tan­to en su for­ma como en su color, ale­ja­do de cual­quier pro­pues­ta con­ven­cio­nal”.

 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia