F.Coll diri­ge Live Music Valen­cia

El compositor Francisco Coll i la violinista francesa de familia armenia, Chouchane Siranossian, especializada en el violín barroco, ofrecerán el jueves 2 de noviembre dos charlas con motivo de los dos próximos conciertos programados del Ciclo de Reapertura de la Sala Rodrigo.

F.Coll diri­ge Live Music Valen­cia

Dos pro­pues­tas que para el direc­tor del Palau, Vicen­te Lli­me­rá, supo­nen “la opor­tu­ni­dad de dis­fru­tar de las char­las entre un gran com­po­si­tor valen­ciano como es Fran­cis­co Coll y la solis­ta de vio­lín Chou­cha­ne Sira­nos­sian, dos talen­to­sos músi­cos del más alto nivel, con dos de nues­tros insig­nes crí­ti­cos musi­ca­les, Jus­to Rome­ro y César Rus”.

De esta mane­ra, Fran­cis­co Coll, que fue­ra com­po­si­tor en resi­den­cia de la Orques­ta de Valèn­cia de 2018 a 2020, man­ten­drá un encuen­tro con el musi­có­lo­go y crí­ti­co musi­cal Jus­to Rome­ro, en la Sala Mar­tín y Soler del Palau de la Músi­ca, a las 18.30 horas. Bajo el títu­lo “Fran­cis­co Coll: habla el com­po­si­tor”, abor­da­rán el pro­ce­so crea­ti­vo de las obras “Pie­dras”, “Taleas Obli­cuas” y “Liquid Sym­me­tries”, que serán inter­pre­ta­das una hora más tar­de en la Sala Rodri­go, por la New Euro­pean Ensem­ble y su direc­tor Tito Muñoz, que debu­tan en el Palau. En una de ellas, “Taleas Obli­cuas” inter­ven­drá como solis­ta el oboís­ta Chris­topher Bouw­man, que tam­bién visi­ta por pri­me­ra vez el audi­to­rio valen­ciano. “Mask” de Michel van der Aa y “ASKO Con­cer­to” de Elliot Car­ter com­ple­ta­rán el pro­gra­ma.

La violinista Siranossian

La vio­li­nis­ta Sira­nos­sian

Tam­bién el jue­ves, pre­via­men­te, a las 13.15 horas, la vio­li­nis­ta Chou­cha­ne Sira­nos­sian man­ten­drá otro encuen­tro, en este caso con el crí­ti­co musi­cal César Rus en el audi­to­rio del Con­ser­va­to­rio Supe­rior de Músi­ca “Joa­quín Rodri­go”. Y al día siguien­te, vier­nes, Sira­nos­sian visi­ta­rá la Sala Rodri­go para tam­bién debu­tar en el Palau, y diri­gir y tocar jun­to con el Ensem­ble de Cuer­das de la Orques­ta de Valèn­cia.

De esta mane­ra, el públi­co podrá dis­fru­tar con esta artis­ta de alma arme­nia, de gran domi­nio del ins­tru­men­to, pro­fun­da labor de inves­ti­ga­ción musi­cal y de una mar­ca­da indi­vi­dua­li­dad. En el pro­gra­ma, el gran barro­co ita­liano con la Sin­fo­nía en re mayor de Giu­sep­pe Tar­ti­ni; el Gran con­cier­to en re menor y el Con­cier­to para vio­lín en re mayor de Anto­nio Vival­di; y el Con­cier­to en do menor, de Pie­tro Anto­nio Loca­te­lli.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia