El trío de Nueva York que ha actualizado los cantos religiosos tradicionales americanos visita Loco Club el 1 de abril (21 h.)

Si no se hubiera cruzado por su destino un músico tan influido por la música negra como Eli ‘Paperbboy’ Reed, probablemente la historia de Harlem Gospel Travelers (Thomas Gatling, George Marage y Dennis Bailey). Pero la historia es la que es: el de Bostón quedó prendando de este trío llamado a modernizar el gospel y les produjo su último trabajo, Look Up! (Colemine Records), que defenderán el próximo sábado 1 de abril (21 h.) en Loco Club.
La historia de la banda es una de esas con final feliz. Gatling y Bailey, amigos desde la infancia, formaban parte de la iniciativa Gospel For Teens, creada por una ONG de New York para ofrecer una actividad a los alumnos al salir de clase. Un día Paperboy fue invitado y quedó maravillado con el talento de los chicos, así que propuso una iniciativa: seleccionar a unos cuantos del coro y formar un grupo.
Los dos jóvenes amigos estuvieron entre los seis seleccionados y allí empezaron a familiarizarse con la música de The Soul Stirrers, The Dixie Hummingbirds y The Swan Silverstones, y descubrieron que había gospel más allá de la iglesia. De esa iniciativa nació He’s on time (2018), su primera referencia. El disco cayó como una bomba. Elton John los invitó a su programa Rocket Hour, en Apple Music, mientras Pop Matters lo calificaba de «trascendencia musical» en 2019, y AllMusic los alabó diciendo que era «alegre y de ensueño».
Sin embargo, la verdadera revolución no llegaría hasta la pandemia. Si el primer trabajo del entonces cuarteto eran viejas canciones religiosas, el encierro les lleva a replantearse su música. La banda se convierte en trío, se incorpora George Marage y, sin perder de vista sus esencias de un estilo «que es la raíz de todo —como dijo Gatling—. Country, folk, rock, soul, blues; nos gusta todo y todo está aquí», apuestan por unas letras acorde con los tiempos, y en las que reverbera el hastío por el toque de queda. De ahí, la apertura a otros temas como el caos político de su país o los problemas sociales.
A dios rogando…
Con Look up! no solo han conseguido un sonido fiel a sus esencias, sino que lo han revitalizado. Un buen ejemplo es el tema que abre y da título al álbum, una canción que apuesta por tener esperanza y en creer en un mañana más brillante. «Tienes que levantar la mirada por encima de la neblina y encontrarte mejores días», cantan. En la misma línea están Hold On (Joy Is Coming), God’s In Control, God Will Take Care Of You o Nothing But His Love.
Pero frente a estos temas de contenido claramente religioso y una visión optimista de la vida, otros no rehuyen aspectos más críticos y apegados a la tierra —como el racismo, la división social, la supremacía blanca y la injusticia—. Dentro de esta categoría Hold Your Head Up, con tintes de funk, Let Me Tell You o Fight On.
Comparte esta publicación
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe toda la actualidad en cultura y ocio, de la ciudad de Valencia