El trío de Nueva York que ha actualizado los cantos religiosos tradicionales americanos visita Loco Club el 1 de abril (21 h.)

Los Har­lem Gos­pel Tra­ve­lers.

Si no se hubie­ra cru­za­do por su des­tino un músi­co tan influi­do por la músi­ca negra como Eli ‘Paperb­boy’ Reed, pro­ba­ble­men­te la his­to­ria de Har­lem Gos­pel Tra­ve­lers (Tho­mas Gatling, Geor­ge Mara­ge y Den­nis Bai­ley). Pero la his­to­ria es la que es: el de Bos­tón que­dó pren­dan­do de este trío lla­ma­do a moder­ni­zar el gos­pel y les pro­du­jo su últi­mo tra­ba­jo, Look Up! (Cole­mi­ne Records), que defen­de­rán el pró­xi­mo sába­do 1 de abril (21 h.) en Loco Club.

La his­to­ria de la ban­da es una de esas con final feliz. Gatling y Bai­ley, ami­gos des­de la infan­cia, for­ma­ban par­te de la ini­cia­ti­va Gos­pel For Teens, crea­da por una ONG de New York para ofre­cer una acti­vi­dad a los alum­nos al salir de cla­se. Un día Paper­boy fue invi­ta­do y que­dó mara­vi­lla­do con el talen­to de los chi­cos, así que pro­pu­so una ini­cia­ti­va: selec­cio­nar a unos cuan­tos del coro y for­mar un gru­po.

Los dos jóve­nes ami­gos estu­vie­ron entre los seis selec­cio­na­dos y allí empe­za­ron a fami­lia­ri­zar­se con la músi­ca de The Soul Sti­rrers, The Dixie Hum­ming­birds y The Swan Sil­vers­to­nes, y des­cu­brie­ron que había gos­pel más allá de la igle­sia. De esa ini­cia­ti­va nació He’s on time (2018), su pri­me­ra refe­ren­cia. El dis­co cayó como una bom­ba. Elton John los invi­tó a su pro­gra­ma Roc­ket Hour, en Apple Music, mien­tras Pop Mat­ters lo cali­fi­ca­ba de «tras­cen­den­cia musi­cal» en 2019, y All­Mu­sic los ala­bó dicien­do que era «ale­gre y de ensue­ño».

Sin embar­go, la ver­da­de­ra revo­lu­ción no lle­ga­ría has­ta la pan­de­mia. Si el pri­mer tra­ba­jo del enton­ces cuar­te­to eran vie­jas can­cio­nes reli­gio­sas, el encie­rro les lle­va a replan­tear­se su músi­ca. La ban­da se con­vier­te en trío, se incor­po­ra Geor­ge Mara­ge y, sin per­der de vis­ta sus esen­cias de un esti­lo «que es la raíz de todo —como dijo Gatling—. Country, folk, rock, soul, blues; nos gus­ta todo y todo está aquí», apues­tan por unas letras acor­de con los tiem­pos, y en las que rever­be­ra el has­tío por el toque de que­da. De ahí, la aper­tu­ra a otros temas como el caos polí­ti­co de su país o los pro­ble­mas socia­les.

A dios rogando…

Con Look up! no solo han con­se­gui­do un soni­do fiel a sus esen­cias, sino que lo han revi­ta­li­za­do. Un buen ejem­plo es el tema que abre y da títu­lo al álbum, una can­ción que apues­ta por tener espe­ran­za y en creer en un maña­na más bri­llan­te. «Tie­nes que levan­tar la mira­da por enci­ma de la nebli­na y encon­trar­te mejo­res días», can­tan. En la mis­ma línea están Hold On (Joy Is Coming), God’s In Con­trol, God Will Take Care Of You o Nothing But His Love.

Pero fren­te a estos temas de con­te­ni­do cla­ra­men­te reli­gio­so y una visión opti­mis­ta de la vida, otros no rehu­yen aspec­tos más crí­ti­cos y ape­ga­dos a la tie­rra —como el racis­mo, la divi­sión social, la supre­ma­cía blan­ca y la injus­ti­cia—. Den­tro de esta cate­go­ría Hold Your Head Up, con tin­tes de funk, Let Me Tell You o Fight On.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia