Tras la presentación en la Filmoteca de los tres primeros volúmenes, hoy miércoles 8 de junio (20 h.), se proyectará «Tierra» con la presencia del realizador

Car­me­lo Gómez en una esce­na de «Tie­rra».

La Fil­mo­te­ca Valen­cia­na aco­ge­rá el pró­xi­mo jue­ves 8 de junio la pre­sen­ta­ción de una nue­va colec­ción de libros de cine, a car­go de la edi­to­rial valen­cia­na Con­tra­ban­do. La colec­ción Cine de con­tra­ban­do se estre­na con tres estu­dios crí­ti­cos de tres gran­des pelí­cu­las ibe­ro­ame­ri­ca­nas .

Sobre Roma (2018), de Alfon­so Cua­rón, escri­be el pro­fe­sor e inves­ti­ga­dor de cine, lite­ra­tu­ra y tra­duc­ción en la Uni­ver­si­dad de Tou­lou­se II (Fran­cia), Héc­tor Ruiz Rivas. La mono­gra­fía dedi­ca­da a Tie­rra (1996), de Julio Medem, es obra de los inves­ti­ga­do­res cine­ma­to­grá­fi­cos Daniel Seguer y Javier Seguer. Final­men­te, el estu­dio sobre Memo­rias del sub­de­sa­rro­llo (1968), de Tomás Gutié­rrez Alea, está escri­to por el his­to­ria­dor esta­dou­ni­den­se John Mraz

La colec­ción Cine de con­tra­ban­do será pre­sen­ta­da por el edi­tor Manuel Turé­gano; el direc­tor de la colec­ción, Héc­tor Ruiz Rivas, y los auto­res del libro Tie­rra, Daniel Seguer y Javier Seguer. Tras el acto de pre­sen­ta­ción de la colec­ción, se pro­yec­ta­rá Tie­rra (1996), que será pre­sen­ta­da al públi­co de la sala Ber­lan­ga por su direc­tor, Julio Medem.  

Pre­sen­ta­do en el Fes­ti­val de Can­nes de 1996 y gana­dor de los Pre­mios Goya a mejor músi­ca y mejo­res efec­tos espe­cia­les, el ter­cer lar­go­me­tra­je del direc­tor donos­tia­rra osci­la entre el dra­ma meta­fí­si­co y una sin­gu­lar his­to­ria de amor román­ti­co. En su pelí­cu­la, Medem plan­tea refle­xio­nes sobre cues­tio­nes como la repro­duc­ción de los atá­vi­cos roles feme­ni­nos y mas­cu­li­nos, las tenues fron­te­ras entre la vida y la muer­te y el difí­cil equi­li­brio entre la locu­ra y la cor­du­ra. 

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia