El primer single de la cantante de Oliva aborda el tema del acoso en las redes

La Maria, en un momen­to del video­clip de «Mon vela­to­ri».

La Maria, nom­bre artís­ti­co de Maria Ber­to­meu, la can­tan­te de Oli­va que está revo­lu­cio­nan­do el can­to valen­ciano, ha lan­za­do este vier­nes su pri­mer sin­gle Mon Vetla­to­ri.

Duran­te el últi­mo año, la artis­ta ha com­bi­na­do una gira —con más de unas trein­te­na fechas y titu­la­da El que està per vin­dre— con la gra­ba­ción de su espe­ra­do pri­mer tra­ba­jo de estu­dio, pro­du­ci­do por Tono Hur­ta­do y de la mano de la dis­co­grá­fi­ca Pro­pa­gan­da pel Fet, infor­ma Euro­pa Press.

   El debut dis­co­grá­fi­co esta­rá con­for­ma­do por cin­co pie­zas pro­pias, una adap­ta­ción de Arran­quen vin­yes y dos «sor­pre­sas en for­ma de pró­lo­go y epí­lo­go, un emo­ti­vo home­na­je a sus abue­las Maria», expli­can des­de su com­pa­ñía.

Las can­cio­nes están ins­pi­ra­das en estruc­tu­ras del can­to valen­ciano y moti­vos de la músi­ca tra­di­cio­nal. «Una cohe­ren­cia fol­cló­ri­ca que evo­lu­cio­na con­vir­tién­do­se en la incon­fun­di­ble e irre­sis­ti­ble pro­pues­ta que La Maria rie­ga con una voz hip­nó­ti­ca», seña­lan.

 

Su propio entierro

Mon Vetla­to­ri es una can­ción que narra el entie­rro de una Maria niña, joven, a quien, al vivir la vira­li­za­ción de una can­ción pro­pia y sufrir un alud de crí­ti­cas de todo tipo, en algu­nos casos al lími­te del aco­so, le toca madu­rar rápi­do.

Con for­ma­ción musi­cal ancla­da en la escue­la de músi­ca de Oli­va des­de los 6 años y con la espe­cia­li­dad de Cant Valen­cià por el Con­ser­va­to­rio Pro­fe­sio­nal de Cata­rro­ja José Manuel Izquier­do, con Xavier de Béte­ra como maes­tro, La Maria brin­da en este pri­mer sin­gle «una opor­tu­ni­dad úni­ca de des­ha­cer­nos de los cli­chés de la tra­di­ción valen­cia­na tal y como se ha enten­di­do has­ta aho­ra», aña­den estas mis­mas fuen­tes.

Comparte esta publicación

amadomio.jpg

Suscríbete a nuestro boletín

Reci­be toda la actua­li­dad en cul­tu­ra y ocio, de la ciu­dad de Valen­cia